Reforma Educativa busca implementar una educación de calidad, afirma Jesús Sierra
Redacción IM Noticias, 19/09/2013

Reforma Educativa busca implementar una educación de calidad, afirma Jesús Sierra
Morelia, Mich.

El secretario de Educación en el Estado. J. Jesús Sierra Arias, inauguró el Encuentro Nacional de Innovación e Investigación Educativa, donde expresó que con este tipo de eventos se genera la posibilidad de un intercambio de información valiosa sobre las experiencias de enseñanza que se aplican en los planteles escolares de la entidad, lo que permite que se dé un proceso de reflexión sobre lo que se hace bien para seguir por ese camino, o qué se hace mal para cambiarlo.

En el evento que se realizó en el auditorio del Polifórum Digital Morelia, el titular de la política educativa en la entidad, estableció que el gobierno del Estado es respetuoso de la diferencia de opiniones y escucha a todos por igual, pero lo inquebrantable es que a través de la reforma educativa se refuerza el compromiso con la educación de los estudiantes michoacanos.

"El gobernador del Estado Jesús Reyna García, está muy atento para que estos trabajos se realicen de la mejor forma posible, ya que sabe que ustedes son personas que están poniendo de manifiesto que vale la pena seguirse esforzando para mejorar la calidad de la educación", señaló Sierra Arias.

La reforma educativa tiene la misión de implantar una educación de calidad, desde la educación inicial hasta la educación media superior, lo cual la hace una herramienta trascendental porque significa un cambio de fondo para el sistema educativo, que se verá reflejado en los resultados que arrojará en un futuro inmediato, que seguramente tendrán impacto en la economía nacional.

Por su parte, el director general de Innovación e Investigación Educativa de la Secretaría de Educación, Salvador Saavedra Regalado, indicó que la innovación educativa aplicada en la enseñanza es el medio por el cual podemos superar la condición del desarrollo educativo del Estado, por lo que este encuentro significa la unión de las mentes de los maestros en los contextos específicos para desarrollar, articular y vincular la educación preescolar, primaria y secundaria, para que estos tres niveles en conjunto compartan los saberes y transiten hacia nuevos niveles de conocimiento.

En este Encuentro se contó con la asistencia de 300 docentes de todo Michoacán que están inmersos en los procesos de investigación, desde sus lugares de origen.

El Encuentro Nacional de Innovación Educativa se llevará a cabo los días 19 y 20 de septiembre y ofertará 2 conferencias magistrales denominadas "La Biotecnología en la Educación" e "Innovando en la Educación, Presente y Prospectiva", además de 8 mesas de trabajo y 7 talleres que tienen que ver con la elaboración de proyectos de innovación, sistematización y con estrategias innovadoras dentro y fuera del aula.