Reconoce Director de Educación Indígena falta de coberturaVioleta Gil, 11/12/2012
Morelia, Mich.
El director de educación Indígena de la Secretaría de Educación en el Estado, Ramón Rosas Rangel, aseguró que hace falta cobertura en educación indígena en Michoacán, ya que actualmente se tiene un universo de 3 mil 326 profesores que cubren el 85 por ciento de las cuatro etnias que hay en el estado.
Explicó que actualmente hacen falta maestros, por lo que no se puede dar la total cobertura a las comunidades indígenas, muchas de las cuales solicitan los servicios educativos, sobre todo las que han perdido el valor cultural de la lengua, se conservan las tradiciones y valores. Lo anterior lo dio a conocer durante la inauguración del XIV Congreso Pedagógico Estatal de Educación Indígena "Diseño Curricular de Educación Indígena", que arrancó este martes con el propósito de construir un diseño curricular propio que atienda las necesidades de la educación indígena en el estado, sin salir de los marcos establecidos dentro de la educación en México.
"Es un proyecto estatal que incluye los conocimientos indígenas, debido a que la educación indígena es más compleja, ya que los maestros tienen que valerse de su lengua para entender a los muchachos y tratar de enseñar una segunda lengua", afirmó el director.
Actualmente 3 mil 326 maestros distribuidos en el estado atienden las cuatro etnias (Nahuatl, Mazahua, Otomí y Purépecha), se trabaja en 180 comunidades en 26 municipios del estado, con 630 centros de trabajo, que se conforman por educación inicial, educación preescolar, educación primaria y secundaria intercultural, además de la Normal Indígena de Michoacán, con una matrícula global de 53 mil alumnos aproximadamente.
El congreso terminará el día 13 de diciembre y se abordarán contenidos de lenguas indígenas, culturas indígenas, conocimientos y saberes propios, así como medio ambiente y recursos naturales.
Personal en servicio del sistema de educación indígena y personal docente académico de instituciones afines asistieron al congreso, que tuvo un registro de cerca de 170 personas.