Rechaza Jesús Sierra hablar sobre paro de la CNTEVioleta Gil, 15/10/2013
Morelia, Mich.
El secretario de educación en el estado, Jesús Sierra Arias, se negó a hablar del paro indefinido de labores que el día de mañana inicia la sección XVIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Michoacán, como parte de su lucha en contra de la aplicación de la reforma educativa.
"Les quiero pedir que mañana, en ese contexto, les hago las declaraciones correspondientes, mañana la secretaría fijará una posición al respecto", afirmó el encargado de la política educativa en Michoacán, quien aseguró que como autoridad estatal no tiene nada que dialogar con el magisterio democrático en torno al tema, toda vez que no es atribución del estado el determinar si la reforma se aplica o no, sino que la Secretaría tiene la obligación de cumplir con la norma, para lo cual lo único que se puede dialogar o negociar es solamente lo que la norma de como margen.
Sierra Arias se dijo respetuoso de la decisión de los maestros, sin embargo consideró como un atentado para la educación el dejar las aulas vacías, así mismo dijo desconocer el plan de acción de la CNTE.
Segundo paro de labores en este ciclo escolar.
Como parte de las acciones que se acodaron durante su última Asamblea Estatal Representativa, el magisterio democrático acordó un paro de labores indefinido que arranca este 16 de octubre, el segundo en este ciclo escolar, mientras que de manera paralela se realizará la toma de la Secretaría de Educación, Servicios Regionales y oficinas alternas, además de la suspensión de todas las actividades relacionadas con la Secretaría.
Así mismo este día se espera la toma de casetas de Zirahuén, Contepec, Panindícuaro y Feliciano de 9:00 a 15:00 horas.
Para el 17 de octubre se convocará a padres de familia para realizar manifestaciones municipales que concluyan en mitin afuera de las presidencias municipales de acuerdo a las condiciones de cada municipio.
El viernes 18 de octubre se espera la toma de centros comerciales o presidencias municipales, en Morelia será actividad vespertina y la Región definirá se realizará bloqueo o denuncia. Para el sábado 19 Y domingo 20 de octubre se realizarán talleres en las plazas públicas
El 21 y 22 de octubre se llevará a cabo una Marcha Nacional, que parte del Monumento a la Revolución hacia el Palacio de Justicia, la concentración será a partir de las 10:00 horas en el marco de la entrega de los amparos.
Así mismo, el plan de acción del magisterio estipula que el miércoles 23 de octubre se realizarán acciones de acordonamiento en Televisa y TV Azteca, mientras que en Michoacán se llevará a cabo una visita a los medios. Este mismo días a las 14:00 horas se hará una cadena humana desde el Caballito pasando por el ISSSTE hasta el Seguro Social en Avenida Reforma en la Ciudad de México contra la reforma de salud.
Las actividades en esta etapa cierran con la toma de puertos, casetas y fronteras de las 8:00 horas a las 18:00 horas el jueves 24 de octubre; mientras que el sábado 26 se realizará el sexto encuentro magisterial.