Realizarán Simposio "Aptitudes Sobresalientes y Talentos"Redacción IM Noticias, 19/11/2013
Morelia, Mich.
El gobierno del Estado y la Secretaría de Educación (SEE), a través de la Dirección General de Desarrollo e Investigación Educativa, y la Dirección de Proyectos de Investigación e Innovación, y en el marco del Proyecto Estratégico Interinstitucional de Divulgación de la Ciencia y la Tecnología, llevará a cabo durante los días 21 y 22 de noviembre de 2013, en el Polifórum Digital Morelia, el Simposio "Aptitudes Sobresalientes y Talentos".
El propósito de este evento es abrir espacios para el estudio, identificación y presentación de propuestas para el desarrollo de talentos, a la par de examinar desde distintos ángulos lo relativo al talento y las aptitudes sobresalientes desde una perspectiva general y específica, así como su impacto en el desarrollo académico de los estudiantes.
El doctor Manuel Saavedra Regalado, titular de la DGDIE, dio a conocer que este Simposio está dirigido a los profesionales de la educación, investigadores de instituciones de educación superior, centros de investigación, asesores técnicos, organizaciones de la sociedad civil que promueven y apoyan el desarrollo del talento en niños y jóvenes, estudiantes de nivel superior y también, a todas aquellas personas interesadas en el tema.
Para su mejor desarrollo, el trabajo del Simposio está organizado en conferencias magistrales, paneles, exposiciones orales, talleres simultáneos con propuestas metodológicas para el desarrollo de aptitudes sobresalientes y de talento, además de la presentación de libros, materiales educativos e informes de investigación como productos del estudio sobre aptitudes sobresalientes, los cuales podrán incluirse en la memoria del evento que se editará con registro ISBN (Internacional Standard Book Number).
Saavedra Regalado destacó que las conferencias magistrales serán sustentadas por connotadas especialistas en la materia entre quienes destacan la doctora Gabriela de la Torre García, del Instituto de Enlaces Educativos; la doctora María de los Dolores Valadez Sierra, del Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara, y el doctor Alejandro Frank Koeflich, del Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM y miembro del SIN, quienes compartirán sus conocimientos sobre "Modelos de Atención para Alumnos con Aptitudes Sobresalientes", "Niños y Jóvenes Superdotados y Talentosos" y "La Identificación y Adopción del Talento Científico", respectivamente.
De igual forma, mencionó que en los paneles "Identificación y Atención de Estudiantes con Aptitudes Sobresalientes y/o Talentos" y, "Experiencias Interinstitucionales de Enriquecimiento para la Atención de Estudiantes Talentosos y Sobresalientes" participarán, entre otros, el doctor Alejandro Frank Hoeflich, la doctora María Elena Rivera Heredia, la doctora Gabriela de la Torre García, la doctora María de los Dolores Valadez Sierra, la doctora Gabriela López Aymes, Mónica Montes Ayala y la doctora Lilian del Valle Chauvet.
Finalmente, el doctor Saavedra Regalado puso énfasis en la importancia de realizar este Simposio, dado que en Michoacán se están respaldando con mucho interés por parte de las autoridades educativas tanto el Programa de Atención a Estudiantes con Aptitudes Sobresalientes, como el Programa Adopta un Talento (PAUTA).