Realizan X Olimpiada Estatal de Lógica Redacción IM Noticias, 30/04/2014
Morelia, Mich.
Este dìa se lleva a cabo la X OLIMPIADA ESTATAL DE LÓGICA en la Escuela Preparatoria José María Morelos y Pavón, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, bajo el auspicio de la Academia Mexicana de Lógica y el Consejo Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación de Michoacán, este evento se desarrolla como una etapa previa a la XI OLIMPIADA INTERNACIONAL DE LÓGICA que organiza la Academia Mexicana de Lógica A. C., y que este año tendrá como sede la Universidad Popular Autónoma de Puebla, el 31 de mayo próximo.
La Olimpiada Estatal de Lógica es una competencia académica, que tiene como finalidad principal la de incentivar el interés y el estudio de la Lógica en los alumnos y profesores de bachillerato y licenciatura en instituciones de enseñanza de nivel medio superior y superior en el Estado de Michoacán, tomando en cuenta que la Lógica, como el estudio de la argumentación válida, proporciona una formación indispensable en los miembros de toda sociedad que valore las prácticas y objetivos democráticos.
Los organizadores esperan la participación de aproximadamente 200 participantes provenientes de distintas instituciones públicas y privadas, como la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Preuniversitaria, Universidad Nova Spania, Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID), Universidad Vasco de Quiroga, Colegio de Bachilleres, CECATI, CONALEP, CETIS, CBTIS.
Participan como organizadores de esta Olimpiada el Mtro. Edgardo Olmedo Sotomayor, C.P. Zhadaska Martínez Calderón, Lic. Gina Villanueva Pérez, Dr. Federico Marulanda Rey, el Mtro. Jesús Castañeda Rivera y el Mtro. Luis Ignacio Flores Bocanegra
Esta Olimpiada se divide en dos etapas:
Primera Etapa (fase estatal): La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, en colaboración con la Academia Mexicana de Lógica A.C. y el Consejo Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación de Michoacán, organiza el evento a nivel estatal, invitando a escuelas públicas y privadas de nivel medio superior y superior en las que se imparta la materia de lógica; el comité organizador local les hace llegar una copia de los materiales y temas que se evaluarán para que cada institución asesore a sus alumnos. Esta etapa culmina con la aplicación del examen estatal, cuyos ganadores son seleccionados para participar en los cursos de capacitación previos para la fase nacional.
Los estudiantes seleccionados llevan cursos intensivos de lógica proposicional, lógica de cuantificadores, falacias, teoría de conjuntos y metalógica, mismos que son impartidos por profesores del comité organizador y profesores invitados. Los alumnos que asisten al curso se someten a evaluaciones semanales con la finalidad de incrementar su nivel académico. El examen Estatal 2014 se realiza el 30 de abril, en la Escuela Preparatoria José María Morelos y Pavón, UMSNH.
Segunda Etapa: (fase nacional). La Academia Mexicana de Lógica organiza el evento nacional, que en este año se llevará a cabo en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) el 31 de mayo de 2014.
El Mtro. Edgardo Olmedo Sotomayor, Delegado Estatal de la Academia Mexicana de Lógica y Presidente del Comité Organizador de la Olimpiada Estatal 2014, destacò que el estudo de la lógica ayuda a que seamos mejores seres humanos, pues estimula el pensamiento crìtico indispensable para la generación de nuevos científicos, ademàs promueve su aplicación en el actuar cotidiano de las personas, pues un buen pensar conlleva un buen actuar.
Por su parte, el Mtro. Jesús Castañeda Rivera, Miembro del Comité Organizador de la Olimpiada Estatal 2014, destacò que la participación de los estudiantes michoacanos ha sido destacada desde el 2005 en que inicia la participación del estado, siendo referencia nacional ya que se ha obtenido la segunda mejor posición en la breve historia de este evento académico. Asimismo, agregò, que el espacio académico generado por la Olimpiada de Lógica ha permito incrementar la calidad de los cursos de lógica de profesores y tener una perspectiva más crítica de los estudiantes que participan.
En tanto la Dra Esther Garcìa Garibay, Directora General del CECTI, destacó que Michoacàn sigue destacando como un generador de talentos, ya que ha obtenido primeros lugares en las diferentes olimpiadas del conocimiento a nivel nacional, gracias al compromiso de los estudiantes, profesores e instituciones, por lo que es necesario seguir impulsando el talento de los jóvenes michoacanos.
Para solicitar información y para inscribirse a esta Olimpiada, es posible acudir a la Escuela Preparatoria José María Morelos y Pavón, sito en Adolfo Cano No. 201, Col. Chapultepec Norte, Tel. (443) 3 14 01 76, al Correo electrónico: lógica_didactica@hotmail.com