Que tomen con seriedad a los Tele bachilleratos exigen sindicalizadosVioleta Gil, 31/08/2012
Morelia, Mich.
El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Tele bachillerato Michoacán (SUTTEBAM), Claudio Tomás Ruíz Barriga, hizo un llamado a la secretaria de educación, María Teresa Herrera Guido, así como gobernador del estado y al director de tele bachilleratos a "tomar con seriedad la educación y a defender el subsistema".
Lo anterior como respuesta a la confirmación del cierre de más de 80 planteles de Tele bachillerato, de los 208 con los que se cuenta en todo el estado, debido a que no se cuenta con el recurso necesario para la subsistencia del subsistema.
A decir de Ruíz Barriga, se afecta a alrededor de 8 mil alumnos de comunidades de muy alta y alta marginación, los cuales absorberán otros subsistemas como el Colegio de Bachilleres, el CECyTEM y DGTA.
Por lo anterior desde las 10:00 de este viernes los integrantes del Tele bachillerato mantienen cerrada la Salida a Pátzcuaro y anunciaron diversas acciones como la toma de dependencias y otras vialidades como la autopista Siglo XXI en caso de que no sean escuchadas sus demandas.
El secretario del sindicato dio a conocer que fue este jueves 30 cuando se les notificó del cierre de los más de 80 centros educativos, por tal razón decidieron tomar estas acciones. Cabe recordar que el lunes 3 de septiembre iniciarían el ciclo escolar los jóvenes adscritos a este subsistema.
"La sociedad michoacana se levantará en armas en defensa del Tele bachillerato Michoacán, los trabajadores del tele bachillerato no permitiremos que se cierren los tele bachilleratos, porque cerrar los tele bachilleratos es estar coadyuvando para que la problemática social se incremente", afirmó el secretario general del Sindicato.
Entre los centros que se cierran se encuentran dos de Gabriel Zamora, uno en Los Reyes y 4 en Morelia, de los 7 que hay en esta capital michoacana.
Agregó que además buscarán acudir tanto a la Comisión Estatal de Derechos Humanos como a la Comisión Nacional, mientras tanto ya ha habido un acercamiento con los integrantes de la Comisión de Educación.
Tomás Ruíz, explicó que debido a que son jóvenes de escasos recursos, se les aleja de la educación al realizar el cierre de los centros, además aseveró que no dejarán que esos alumnos se adhieran a otros subsistemas, debido a que no hay compatibilidad en los programas.
Además hizo un llamado a la titular de la Secretaría de Educación a dejar su cargo: "si no tiene capacidad para ostentar el cargo de secretaria, le pido de favor que a partir del día de hoy se tendría que retirar".
Es importante destacar que el recurso 2012 del Tele bachillerato no llega a los 60 millones de pesos anuales, entre gasto corriente, gasto operativo y salarios para 509 trabajadores.