Punto por punto, hemos cumplido: UIIM
Redacción, 09/05/2012

Punto por punto, hemos cumplido: UIIM
Patzcuaro, Michoacan
Autoridades de la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán (UIIM) lamentan que el grupo de estudiantes y maestros que mantienen tomadas las instalaciones, se nieguen a la revisión de avances en la solución de sus demandas. Categóricamente afirmamos que se atiende lo que nos ha sido posible. Veamos.

1. Registro de la licenciatura de Lengua y Comunicación Intercultural; profesores hoy inconformes ?o no contratados- estuvieron a cargo de estos procesos que incumplieron por cinco años. No obstante, a partir de marzo se ingresó el expediente para trámite de registro con el oficio UIIM-R/085/2012, entregado a la Coordinación General de Educación Intercultural Bilingüe (CGEIB) de la SEP. Para agilizar tal registro un grupo de docentes ha acudido a la CGEIB, para justificar los planes y programas de estudio.

2. Registro de la licenciatura de Arte y Patrimonio Cultural, después de un arduo trabajo de investigación de profesores comprometidos, se logró presentar expediente íntegro ante la Coordinación General de Educación Intercultural Bilingüe (CGEIB) de la SEP, mediante oficio UIIMR/051/2012. Para agilizar tal registro un grupo de docentes ha acudido a la CGEIB, para justificar los planes y programas de estudio.

3. El trámite de registro de la licenciatura en Salud Intercultural, está interrumpido. Joaquín Ventura Sique, coordinador de la misma, ha participado por un año tal tarea, sin embargo, a últimas fechas ha manifestado la pérdida de archivos. Actualmente se encuentra dentro del grupo inconforme.

4. En cuanto a los reglamentos de servicio social y titulación, después de un año de trabajo conciliatorio, el pasado 27 de abril fueron aprobados por el Consejo Directivo que los oficializó mediante el oficio UIIMR/083/2012.

5. Referente a las pruebas que solicitan sobre la recisión de contrato de cinco profesores, se informa que están en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA), según consta en el expediente 479/2012. De este grupo fue recontratada una maestra que incurrió en faltas menores, misma que participa en la acción de protesta. Las faltas de los cuatro tienen que ver con probidad profesional, no acatamiento de normas legales, incumplimiento académico y de resultados de investigación. Se espera el resolutivo de la. JLCA.

6. El equipamiento de talleres para las licenciaturas que los requieren, dependen del presupuesto federal y estatal que se asigne a la institución. Es conveniente la participación de alumnos y docentes para fortalecer petición de mayor presupuesto. No obstante, mediante ahorro presupuestal, se estima equipar al menos un laboratorio con el refrendo de recursos 2011.

Por lo anterior, la institución confía en los buenos oficios de las secretarías de Gobierno, Educación y Pueblos Indígenas, y en especial del Ejecutivo estatal, para encontrar una salida justa y digna para todos, que fortalezca a esta casa de estudios, llamada a ser una aliada estratégica de los pueblos indígenas de Michoacán.

Ya que se ha cumplido en la mayoría de sus puntos el pliego, no hay razones de peso para solicitar la destitución del rector; petición que en el fondo obedece a la pretensión de reinstalar docentes que han cometido graves faltas éticas, de abandono de empleo y de incumplimiento a las normas institucionales.
Finalmente se informa que los trabajadores administrativos y de planeación del plantel P´urhépecha, así como personal docente y universitarios de los campi Otomí-Mazahua y Costa Nahua realizan sus actividades con normalidad.

La información del pliego petitorio y su seguimiento está disponible para todos en www.uiim.edu.com