Promueve la CEDH los derechos humanos entre las infanciasRedacción IM Noticias, 12/08/2025
Morelia, Mich.
Con el objetivo de promover los derechos humanos entre las infancias, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Michoacán publicó 4 cuentos infantiles así como en su versión audiovisual, que fueron presentados al público.
A nombre del ombudsperson Marco Antonio Tinoco Álvarez, la sub coordinadora de atención a Grupos en Situación de Vulnerabilidad, Gabriela García de León Monter, resaltó que es la primera vez que la defensoría del pueblo edita material dirigido a la población infantil.
Se trata, dijo, de visibilizar de una manera didáctica, los derechos de las niñas, niños y adolescentes, en tres de las más importantes lenguas que se hablan en Michoacán: español, purépecha y mazahua.
Por su parte, la autora de los 4 títulos, Silvia Elena Gómez, se refirió a cada uno de los títulos y los derechos que representan: El pez y el achoque, que a través de su personajes habla de los derechos a la no discriminación, a la salud y a la educación; Michín, el colibrí, promueve los derechos de las personas con discapacidad y en situación de vulnerabilidad; Golfina, hilos de plata, referente a los derechos de las personas adultas mayores, y, Xoloi, el perro mágico, que muestra a las niñas y niños el respeto que se debe tener a los animales.
Agregó que cada uno de los cuentos no sólo toca fibras muy sensibles de las infancias, sino que abordan cuestiones emocionales y culturales.
La diputada Vanesa Caratachea, presidenta de la Comisión de Protección de la niñez y adolescencia del Congreso del Estado, habló sobre la importancia del fomento a la lectura, pues en el país menos de 50 por ciento de los adolescentes tiene el hábito de la lectura.
Dijo que, a través de estos libros, las infancias y adolescencias conocerán los derechos humanos de manera amigable y lúdica, por lo que felicitó a la CEDH por este esfuerzo centrado en el desarrollo y bienestar de niñas, niños y adolescentes.
Finalmente, Lizeth Velázquez Díaz, del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y
Adolescentes, dijo que la colección releja un compromiso real con la difusión, promoción y protección de los derechos humanos, pues estimulan la imaginación y fortalecen la conciencia sobre la importancia de vivir en entornos de respeto y equidad.
Por lo anterior, felicitó a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Michoacán por la visión de entregar a la sociedad materiales que contribuyen al desarrollo de las niñas, niños y adolescentes.
Cabe señalar que también se cuenta con la versión audiovisual que fue producida por indicaciones del ombudsperson en el área de Comunicación Social y se encuentran disponibles al público en general.