Ocupa México últimos lugares en divulgación de la cienciaVioleta Gil, 22/05/2013
Morelia, Mich.
México ocupa los últimos lugares en divulgación de la ciencia y ante la falta de un programa estratégico que articule los diversos programas de difusión de ciencia y tecnología de las instituciones educativas del estado, mañana arrancará la Primera Jornada de Divulgación en el Planetario de Morelia.
A decir de Francisco Álvarez, director del Planetario, la inseguridad y la crisis financiera por la que atraviesa el estado de alguna manera afectan también estos procesos de divulgación, sin embargo, la institución a su cargo mantiene sus jornadas al interior del estado. "La inseguridad es un hecho (...) pero la gente responde muy bien, lo abrazan como un regalo (...) el acercar la ciencia es una oportunidad para que nuestro estado cambie".
Durante la presentación del programa se llevó a cabo también una firma de convenio entre la Dirección de Investigación e Innovación Educativa de la Secretaría de Educación y el Centro de Convenciones con el que se pretende, a través del trabajo conjunto, acercar la ciencia a los niños a lo largo del año a través de diversas jornadas al interior del estado.
La jornada el día de mañana desde las 9:00 horas y termina a las 19:00, mientras que el viernes será de 9:00 a 14:00 horas, en las instalaciones del Planetario. A lo largo de estos dos días los niños y adultos podrán aprender de prototipos, experimentos, conferencias, un museo móvil y diversas proyecciones de videos.
De acuerdo con Martina López Valdovinos, directora de Investigación e Innovación Educativa se espera una afluencia de 4 mil jóvenes, de los cuales 2 mil pertenecen a 23 instituciones públicas que ya confirmaron su asistencia.
Cabe mencionar que las acciones de este encuentro se realizan para de una manera en que las nuevas generaciones entiendas que la ciencia y tecnología forman parte de nuestro quehacer cotidiano y que los avances tecnológicos impactan en nuestra vida diaria.
Instituciones de educación superior, institutos, centros de investigación y organizaciones de la sociedad civil como el Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, el Centro de Radioastronomía y Astrofísica, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Programa Adopte un Talento A. C., Centro de Cooperación Regional de Educación de Adultos para América Latina y el Caribe, el Centro de Investigación Interdisciplinario y Desarrollo Regional de Jiquilpan, el Planetario de Morelia.
Así como el Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, el Tecnológico Regional de Morelia, el Movimiento Michoacano A. C., la Academia Michoacana de Ciencias y el Centro de Convenciones, entre otras.
Conferencias
En estos dos días se llevarán a cabo 5 conferencias, algunas de las cuales son la de Astronomía a cargo de la doctora Susana Lizano del Centro de Radioastronomía y Astrofísica de la UNAM campus Morelia, Prevención de Problemas Visuales y su Impacto en la Educación de la doctora Adriana Mejía de la Universidad Michoacana y Cómo prevenir el Bullying en la escuela por la psicóloga Miriam Anahí Salazar de la Universidad Michoacana.
Talleres y Proyecciones
Son 6 los talleres que conforman el programa entre los que destacan ¡A jugar con la Ciencia!, Astrojuegos, Tu peso en los planetas y Determinando el PH, mientras que en las proyecciones se transmitirá El Cielo Latinoamericano y El Nuevo Sistema Solar.
Exhibiciones y demostraciones
En total se realizarán 10 actividades entre demostraciones y exhibiciones, las cuales irán desde la mecánica, la mecatrónica, electrónica, Salud y Medio Ambiente, Salud Preventiva, y el Museo Móvil de Ciencia y Tecnología, entre otros.