Por inseguridad, migran alumnos de telesecundaria a Estados Unidos
Apolinar Álvarez, 25/02/2014

Por inseguridad, migran alumnos de telesecundaria a Estados Unidos
Morelia, Mich.

Las situaciones de inseguridad en algunos municipios del estado propiciaron la migración de estudiantes de las telesecundarias hacia los Estados Unidos y otros puntos del país, confirmó Reynaldo Hernández Avellaneda, subdirector de Telesecundarias de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE).

Sin exponer cifras, el funcionario dijo tener conocimiento sobre la baja de algunos alumnos justo cuando se desarrollaban los conflictos en algunas zonas, sin embargo, confía en que la mayoría de los desertores pudieran regresar a sus comunidades de origen una vez normalizada la seguridad.

Refirió que se cuenta con una red de 907 escuelas telesecundarias en el estado de Michoacán con una población de 55 mil estudiantes matriculados, quienes han dado muestras de buenos niveles de aprovechamiento escolar a través de la prueba Enlace.

"Últimamente hemos estado reteniendo más a los alumnos a pesar de la ola de circunstancias que no favorecían para esto, tenemos poca deserción y considero que actualmente egresan 85 de cada 100 jóvenes", expuso.

El directivo señaló que se requieren apoyos para construcción de 400 aulas en toda la entidad, puesto que durante los últimos años se incrementó de manera considerable la matrícula al interior de los planteles.

Reconoció que varios de los docentes laboran en espacios improvisados sin el equipamiento adecuado ni materiales adecuados a las necesidades, rezago que ya se está revisando para su puntual atención.

Destacó que los profesores muestran una gran disposición para adaptarse a la realidad de los planteles y se han caracterizado por dar el máximo esfuerzo aprovechando los pocos recursos disponibles.

Dio a conocer que se cumplirán 32 años de la instalación del sistema de telesecundarias en el estado de Michoacán con resultados positivos por encima de la media nacional.