"El sindicato no está en contra de la evaluación, estamos a favor de ella, pero se debe tener muy claro y muy preciso, qué es lo que se quiere de los maestros", así lo expresó el delegado especial de la sección 18 del SNTE, Job Bernache Guzmán, quien afirmó que lo que piden es que se posponga la evaluación universal debido a que consideran que no hay las condiciones para su aplicación, a pesar de que la SEE diera a conocer que sí existen las condiciones.
Explicó que como sindicato piden que la evaluación universal sea aplicada por un órgano externo al sindicato y a la Secretaría de Educación, además de que solicitaron que sean evaluados tanto maestros, como directivos, supervisores y funcionarios.
El delegado especial del SNTE en Michoacán puntualizó que además existen cuatro componentes necesarios para la aplicación de la evaluación universal: el aprovechamiento, que se mide a través de la prueba enlace; las competencias profesionales de los maestros, que está bajo una reforma integral de la educación básica, por lo que no se cuenta con todos los programas que habrán de manejar los maestros; así como la cuestión presupuestal, ya que, afirmó, se requiere de recursos para capacitación.
En otro tema, Bernache Guzmán agregó que la semana próxima entregarán el pliego de demandas del sindicato al gobierno del Estado, en lo que respecta al aspecto del incremento salarial partirán de la negociación anterior que fue del 4.8 por ciento, a partir de ahí hacer las revisiones y conjuntar el sueldo tabular como prestaciones. La revisión de las prestaciones serán las principales demandas para el gobierno estatal, tal es el caso del incremento a los días de aguinaldo.