Pese a conflictos, SEE mantiene la rectoría de la educación: Jesús Sierra
Violeta Gil, 08/05/2013

Pese a conflictos, SEE mantiene la rectoría de la educación: Jesús Sierra
Morelia, Mich.

En medio de las exigencias de los normalistas y el paro de labores que desde hace 12 días mantiene la sección XVIII de la Coordinadora Nacional de Educación en el Estado (CNTE), la Secretaría de Educación mantiene la rectoría de la educación en Michoacán.

Así lo aseguró el secretario de educación, Jesús Sierra Arias, quien afirmó que de parte de la dependencia a su cargo, desde el pasado viernes no ha habido ningún acercamiento con los normalistas que permanecen atrincherados en la comunidad de Turìcuaro, perteneciente al municipio de Nahuatzen, en donde desde el pasado domingo mantienen privados de su libertad a 6 elementos de la policía estatal con apoyo de los comuneros de la zona, así como a cerca de 40 unidades vehiculares.

Recordó que como autoridad educativa, solamente le corresponde tratar dicho aspecto, mientras que el gobierno del estado, a través del propio gobernador, ha dado a conocer que no es permisible aceptar los ultimátums.

Sierra Arias agregó que también sostuvo una llamada telefónica con el director general de la Dirección General de Educación Superior para Profesionales de la Educación (DGESPE), quien afirmó que la siguiente reunión para tratar el tema de la reforma curricular se llevará a cabo cuando se normalice la situación.

"Consideramos que mientras no existan las condiciones de normalidad para el diálogo éste no se puede dar", aseveró.

Por lo pronto las ocho normales del estado permanecen sin clases, en ese sentido, dijo que existe el riesgo inminente de perder el ciclo escolar, no solo por el aspecto de la malla curricular, sino porque se podría llegar a rebasar el límite de pérdida de días del calendario escolar. Siempre se pone en riesgo el poder concluir satisfactoriamente los estudios, en este caso los semestres o el propio egreso.

El tema de los elementos detenidos, dijo, no corresponde resolver a la Secretaría de Educación, así mismo, dijo que corresponde a los directivos de cada una de las normales el valorar si es factible o no sancionar a los normalistas por sus acciones.

"Cada nivel de la Secretaría tiene atribuciones específicas, las atribuciones de sanción le corresponden de manera concreta a las autoridades directivas de cada plantel, ellos son los que deben valorar con base a los acontecimientos que acontecen en ese plantel en específico si hay lugar a sanciones disciplinarias o no, de tal suerte que nosotros estaremos en espera de que ellos nos hagan los comentarios, ayer tuvimos una reunión, a través de la dirección específica, con el maestro Jaime Ramírez, y ya empezaron a analizar la circunstancia que se tiene hasta este momento, van a hacer un informe y una vez que eso suceda vamos a tener que tomar algunas decisiones si es que se tienen que tomar".