PEC atenderá más de 3 mil escuelasVioleta Gil, 24/12/2013
Morelia, Mich.
El Programa Escuelas de Calidad (PEC) atenderá más de 3 mil planteles educativos así lo dio a conocer la Secretaría de Educación en el Estado, quien también anunció la certificación de 409 directores de nivel Primaria.
A decir de Juana María Estrada Jiménez, coordinadora estatal del PEC, este año, con las gestiones de gobierno del estado, se logró incrementar la aportación económica de la Federación y por ello crecieron los recursos económicos y cobertura.
Cabe recordar que el Programa Escuelas de Calidad inició en Michoacán en el año 2001 con la incorporación de 90 planteles y en el ciclo escolar 2012-2013, se atendieron 2 mil 586 planteles con 246 mil 169 alumnos beneficiados y 3 mil 912 docente; para el actual ciclo escolar 2013-2014 la cobertura se incrementó a más de 500 instituciones inscritas logrando una atención de alrededor de 3 mil 100 planteles.
En los años que se ha aplicado el programa, las instituciones participantes redujeron un 2 y 3 por ciento el índice de reprobación y deserción del alumnado, además de lograr mejores resultados en la Evaluación Nacional de Logros Académicos en los centros escolares en las signaturas de español y matemáticas.
En el actual ciclo escolar son más de 400 directivos que ya obtuvieron su certificado en competencias, documento que otorgó el Consejo Nacional de Normalización y Certificación (CONOCER) a los directores de las escuelas inscritas previo una capacitación por especialistas.
Con la certificación se han construido los estándares que definen el conocimiento esencial de un líder escolar, es decir, los conocimientos, las habilidades y los valores asociados al desempeño de directores de escuelas eficaces.
Entre los logros de este programa, destacan la formación académica a los actores educativos en base a sus necesidades; un mayor compromiso social de las escuelas, las asociaciones de padres de familia han adquirido un importante protagonismo en sus intervenciones.
Asimismo existe un trabajo colaborativo y participativo en el Consejo Técnico Escolar, hay reducción de la deserción y reprobación escolar; transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio del gasto educativo, mejora de las condiciones de operación de escuelas públicas en Michoacán, relaciones interinstitucionales entre los tres niveles de gobierno e incremento en el logro educativo.