Niños capacitados contra el bullyingGerardo Esteban Castillo Reyes, 17/02/2014
Morelia, Mich.
A la fecha más 19 mil niños capacitados contra bullying y maltrato escolar reportaron la Comisión Estatal de Derechos Humanos y la Secretaría de Educación en Michoacán en conjunto en rueda de prensa en la que firmaron convenio de colaboración en donde aseguraron que la signa de dicho documento no es una medida tomada posteriormente a la denuncia de una niña violentada por sus compañeros de clase en una institución de educación básica de la capital michoacana a últimas fechas.
El presidente de la CEDH, José María Cazares Solórzano detalló que se han recibido 19 quejas a la fecha en el presente 2014 de esta problemática y que la SE ha bajado un lugar como dependencia estatal con más reclamaciones, de las cuales 10 fueron por ineficiente prestación del servicio público, 3 por maltrato físico y psicológico, 2 por negativa al derecho de la educación, una por hostigamiento, una por abuso de autoridad, una por discriminación y una más por violaciones del derecho del menor.
Detallaría que la SE tiene 40 quejas del año pasado y se sigue el trámite correspondiente luego que la dependencia estatal aceptó cada recomención.
Asimismo, informó Cárdenas Solórzano que la institución estatal que encabeza la lista es la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y en tercer lugar se encuentra la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Al anunciar que los motivos por las quejas en procuración de justicia y seguridad son los cateos, visitas domiciliarias, abuso de autoridad, maltrato y alertó dos casos de tortura que calificaría de comprobarse sería lamentable que dichas autoridades cometan actos contra la ley.
Ambos casos se dieron en Lázaro Cárdenas en el mes de diciembre del pasado 2013 en los que se señalan a integrantes del ejército mexicano como posibles responsables; una por presunta tortura de un adulto mayor y otra una violación de una jovencita de 19 años de edad.
Defendió el Ombudsman estatal que las dependencias estatales antes citadas acatan las recomendaciones realizadas por el ´órgano autónomo a su cargo y no son recurrentes en las mismas faltas.
Por su parte, el secretario de Educación, Jesús Sierra Arias dejó en claro que el convenio no significa la aplicación de campañas para evitar el bullying sino para mostrar disposición de colaboración en la vigilancia de defender los derechos humanos de niños y niñas michoacanos.