Niega Jesús Sierra que pretendan cerrar normales
Violeta Gil, 16/05/2013

Niega Jesús Sierra que pretendan cerrar normales
Morelia, Mich.

Ante la problemática constante que se vive en la entidad por las acciones de los normalistas, el secretario de educación en el estado, Jesús Sierra Arias, afirmó que el gobierno del estado no buscará cerrar las escuelas normales, toda vez que se generarían más problemas en lugar de resolver el conflicto con los normalistas.

"Hay dos elementos que debemos de tener en cuenta, uno, que cada uno de los integrantes de las instituciones tienen la responsabilidad de prestigiar y la conducta de cada uno de nosotros es la que va a prestigiar o no a las instituciones, pero por el otro lado el que está al frente de una responsabilidad pues tienen la responsabilidad de hacer cumplir la ley, pero también de ser prudentes, de tener muchos elementos de juicio a nuestra disposición para que no a través de una acción inercial o simplemente una reacción no medida se generen más problemas de los que se quieren remediar".

Reconoció que esa es la tarea difícil de gobernar, lo cual se hace no a través de encuestas, manifestó que el Estado no puede tomar decisiones a la luz de lo que digan las mayorías necesariamente sino de lo que convenga a la resolución de problemas.

Afirmó que las escuelas normales tienen justificación de su existencia y cuentan con razones históricas vigentes que no se pueden desconocer. "Más allá de la expresión de algunos estudiantes, hay que ver la necesidad que tiene el estado, la demanda efectiva que tiene el estado, no podríamos generalizar afirmaciones en ese sentido, desde el punto de vista el secretario estaría actuando mal si generaliza comentarios y pues para eso hay planeación, una serie de análisis que nos van permitiendo tomar decisiones hacia futuro".

Sierra Arias manifestó que Michoacán tiene algunas normales que tienen una posición específica o una visión específica respecto de la reforma educativa y de los planes y programas, por lo que la dependencia a su cargo tendrá que hacer privilegiar siempre el diálogo. "Dialogar mucho con ellos para poder influir y que entiendan que las reformas no son malas porque no tienden a perjudicarnos, porque no tienen el propósito de desaparecernos sino que estamos en una transformación".

Afirmó que la sociedad puede estar tranquila, ya que la autoridad está realizando la tarea que le corresponde hacer, pese a que se vea que de dilata en algunas acciones. "La sociedad debe de estar tranquila porque la autoridad está haciendo lo que le corresponde hacer".