Mil 200 adolescentes beneficiados con programa "De la Secu a mi Barrio"Redacción IM Noticias, 18/02/2015
Morelia, Mich.
Apoyar a los estudiantes para que se conviertan en ciudadanos críticos y participativos, que propongan mejoras en la comunidad en la que viven, es el compromiso de quienes forman parte del sistema educativo de los jóvenes michoacanos: autoridades educativas, académicos y padres de familia, afirmó Armando Sepúlveda López, secretario de Educación, durante la clase que ofreció como parte del programa "De la Secu a mi Barrio".
El programa es promovido por la Secretaría de Educación, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y la Universidad Virtual de Michoacán.
Como parte de las acciones del esquema, Sepúlveda López, impartió a jóvenes de secundaria una clase de conocimientos básicos de algebra, promoviendo entre los docentes, el compromiso para integrar elementos necesarios a la vida de los niños, jóvenes y a la sociedad en general, como herramientas clave para su desarrollo individual y social.
Cabe resaltar que el programa busca abrir un espacio de encuentro y reflexión para los niños y jóvenes de los distintos barrios de Michoacán, así como brindar apoyo a los adolescentes en el momento crítico en que están conformando su identidad.
Por lo anterior las autoridades educativas consideran importante realizar las actividades necesarias que ayuden a responder a las necesidades de los jóvenes que hayan sido detectadas por los propios actores del barrio y la secundaria.
"Hasta el momento es un programa piloto que se extenderá con el fin de sentar las bases, con miras a que en futuras administraciones sea implementado en todo el estado", señaló el titular del sector educativo.
Subrayó que por lo pronto el programa se lleva a cabo en 10 escuelas secundarias de Morelia, en las cuales participarán académicos que desempeñan algún cargo en la función pública e impartirán sus conocimientos con el fin de cumplir las expectativas que beneficiarán en una primera etapa a aproximadamente mil 200 adolescentes de manera directa y 4 mil 800 jóvenes, de entre 12 y 16 años, impactados de forma indirecta.