Mediante un comunicado, exigen renuncia de rector de la UIIM
Redacción, 06/05/2012

Mediante un comunicado, exigen renuncia de rector de la UIIM
Por este conducto damos a conocer la situación que prevalece en la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán (UIIM), con motivo de la indiferencia y el trato discriminatorio que padecemos los integrantes de esta casa de estudios: estudiantes, trabajadores, académicos, administrativos, así como miembros de las comunidades indígenas relacionadas con esta institución, a saber, purhépechas, nahuas, mazahuas, pirindas, otomies y población en general.

1. El día 02 de mayo el Consejo Estudiantil de la UIIM decidió cerrar las instalaciones del plantel Kananguio ubicadas en Pichátaro, y el día 3 de mayo se decidió cerrar también las instalaciones de rectoría ubicadas en la Tsipekua, Pátzcuaro, esto ante la incapacidad e indiferencia para resolver necesidades básicas en la operación de la institución. Lo que colmó el descontento fue que durante meses los servicios de agua fueron limitados y desde hace más de quince días cancelados.

2. Aunado a lo anterior se ha reclamado durante meses la solución a los servicios de fotocopiado, la carencia total de laboratorios, apoyo para prácticas de campo, registro de licenciaturas, transparencia en la contratación de personal académico y administrativo, reinstalación de docentes despedidos injustificadamente, entre otros agravios ejercidos contra los miembros de las comunidades indígenas donde está operando la UIIM (Plantel Pichátaro, Plantel San Felipe de los Alzati, y Faro de Bucerías).

3. Para resolver estas necesidades, en diversas ocasiones se han formulado sendos documentos al argumentar y fundamentar la urgencia de su atención. Ante ello, la actual administración ha dado respuesta comprometiéndose incluso a través de la firma de acuerdos con fechas precisas para su cumplimiento. A pesar de que estos compromisos se han establecido directamente por el rector con la representación estudiantil y los trabajadores, teniendo como fedatarias a las autoridades comunitarias, el resultado ha sido hasta ahora el cinismo y la burla de la actual administración, al no cumplir lo pactado y la palabra empeñada.

Por lo antes señalado la toma de instalaciones emprendida el día 02 de mayo ha colocado como punto central la remoción inmediata del actual rector de la UIIM, el Dr. Hugo Rodríguez Uribe, pues no muestra capacidad para conducir adecuadamente nuestra institución. En respuesta a esto, funcionarios del gobierno estatal han establecido contacto inmediato con la representación estudiantil, solicitando la instalación de una mesa de negociación para atender las demandas que han dado origen a la inconformidad ya la toma de instalaciones.

El día 03 de mayo, por la noche, se inició la primera reunión que se prolongó hasta altas horas de la madrugada del día 04 de mayo, donde se precisaron las demandas ante la comisión del gobierno del Estado de Michoacán que se presentó; los funcionarios que asistieron, afirmaron no estar facultados para resolver por sí mismos las peticiones, por lo que solicitaron tiempo para que se incorporaran otros funcionarios y tratar de resolver lo reclamado.

El día 04 de mayo por la tarde se dio continuidad a la mesa de negociación. La representación estudiantil precisó que para dar atención a las demandas de todos los sectores de la comunidad UIIM el primer paso era la remoción inmediata del actual rector, para lo cual se solicitó que se nombrará a un encargado de la rectoría, en tanto que en un plazo máximo de 30 días se definía al titular en la institución atendiendo a la terna propuesta por la comunidad universitaria en la asamblea realizada el 16 de marzo del presente. Los funcionarios del gobierno estatal solicitaron tiempo para las consultas correspondientes y traer una respuesta al siguiente día.

El día 05 de mayo se presentaron de nueva cuenta sin una propuesta concreta, arguyendo que no habían tenido la anuencia de los titulares de las secretarías de gobierno relacionadas con la UIIM (Secretaría de Gobierno, de Educación Pública, y de Pueblos Indígenas).

Cabe destacar que desde la toma de instalaciones y en la instalación de la mesa de negociación, la representación estudiantil ha tenido informada a las comunidades cercanas a la UIIM, principalmente a la comunidad de San Francisco Pichátaro, de donde proviene la mayoría del alumnado. El movimiento estudiantil ha contado con la presencia solidaria de las comunidades y de los padres de familia respaldando al mismo, manifestando su disposición para incorporase activamente a las acciones que se decidan para obtener la respuesta favorable a las demandas presentadas.

También se ha señalado que el actual gobierno Estatal debe agilizar las respuestas y serán responsables de cualquier hecho represivo que se dé a nuestro justo movimiento.