Más de 500 adultos mayores y jóvenes reciben constancia de parte del IMPEARedacción IM Noticias, 17/11/2012
Morelia, Mich.
Con la unión de esfuerzos y estrategias entre los diferentes órdenes de gobierno, además de instituciones, es como se puede reforzar la tarea para que cada vez más adultos mayores y jóvenes puedan acceder a mejores oportunidades de vida al aprender a leer y escribir.
Así lo manifestó, Elías González Ruelas, titular del Instituto Michoacano para la Educación de Adultos (IMPEA), quien celebró que con la participación de cien alfabetizadores, un total de 554 personas mayores de 15 años, 473 mujeres y 81 hombres, aprendieron a leer y escribir en la capital del estado y recibieron su constancia respectiva.
Los estudiantes se incorporaron a esta jornada de estudio con resultados positivos, obtenidos del convenio de colaboración suscrito con el Ayuntamiento de Morelia para dar atención a jóvenes y mayores, hombres y mujeres que no habían logrado el beneficio de la educación por diversos motivos.
Durante el acto de clausura formal del Programa de Alfabetización para Jóvenes y Adultos durante el periodo 2012, el funcionario estatal refirió que este hecho constituye un paso firme y sólido para avanzar y combatir el flagelo de la ignorancia que tan sólo en la capital michoacana, afecta a 21 mil 900 personas.
Es importante, dijo, destacar la vinculación institucional que existe entre el IMPEA, institución educativa del gobierno del estado de Michoacán, y el INEA, institución rectora de la educación para adultos en nuestro país, por lo que agradeció el apoyo brindado por el delegado, Juan José Díaz Barriga Vargas.
Asimismo, González Ruelas explicó que además del IMPEA, otras instituciones se han sumado a esta acción, con sus respectivas estrategias alfabetizadoras, como el Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación (IMCED), el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTEM), el Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios (CETIS) 149 y el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP).
El compromiso del IMPEA sostuvo, es colaborar para que en el año 2013, el número de michoacanos que no saben leer y escribir se disminuya considerablemente, por eso "todos los esfuerzos que se hagan a favor de la educación son y serán redituables a corto y largo plazo porque van dirigidos a la conformación y al desenvolvimiento de las facultades y potencialidades de todo ser humano, como seres que piensan, sienten, desean y sueñan con un mundo mejor, donde exista más armonía y calidez humana y donde el conocimiento sea fuente de bienestar para todos2, refirió.
Acudieron al evento, Edgar Rivera Villagómez, director de Participación Ciudadana, en representación de Wilfrido Lázaro Medina, presidente municipal de Morelia; Eymy Yasib Terán Rodríguez, jefa del departamento de Educación para los Adultos, en representación de Teresa Herrera Guido, secretaria de Educación en el Estado; Juan José Díaz Barriga Vargas, delegado del INEA en Michoacán; Maribel Ríos Granados, directora del IMCED; Fernando López Alanís, director de Formación y Educación de la secretaría de Cultura; Yaminel Bernal Astorga, jefa del departamento del Archivo Histórico, del Ayuntamiento de Morelia y Roberto Ayala Soto, regidor e integrante de la Comisión de Educación y Cultura.