Más de 46 mil jóvenes desertan al año de educación media superior en Michoacán
Gerardo Castillo, 29/07/2013

Más de 46 mil jóvenes desertan al año de educación media superior en Michoacán
Morelia, Mich.

Cada 11 minutos deserta un joven de educación media superior en Michoacán y no vuelve, lo cual se traduce a 46 mil 500 jóvenes al año, informó el director general de la asociación civil Mexicanos Primero en la entidad, Erick Avilés Martínez.

Detalló que el secundaria el estado se encuentra en el último lugar nacional y en primaria el quinto de deserción, del cual ya se está en camino a los últimos lugares lo que determinó quiere decir que antes se hacía aunque sea el esfuerzo de complementarla, pero actualmente ya ni eso.

"Para la sociedad Michoacana antes egresar de la primaria era materia de un esfuerzo sistémico, no sabíamos ni como le hacíamos pero lográbamos que nuestros hijos saliéramos de primaria...
Es decir, estamos retirándole la apuesta al sistema educativo como un colectivo estatal".

Vio la necesidad de comunicar buenas noticias en torno al tema y no sólo información de movilizaciones, tomas y plantones.

"Que haya un parteaguas, que haya una verdadera esperanza que haya que comunicar a los niños y jóvenes michoacanos, lamentablemente hablamos que en el Foro internacional de educación superior que se realizó en la Universidad Michoacana en pleno foro se anunció que para este ciclo que arranca hay 40 mil jóvenes que no tienen una butaca en educación media superior y superior".

Consideró que se necesita qué como sociedad, en donde los padres de familia lideren para exigir a los maestros los 200 días de clases, al igual que a los directivos para que asuman la rectoría de la administración, levantar actas administrativas a quienes falten por causas sindicales y que supervisores y jefes de sector realicen su trabajo.

Asimismo, a las autoridades involucradas a que se cumpla con apego el artículo tercero, el cual decreta el derecho a la educación laica, gratuita y obligatoria.

"El señor secretario de educación, a los subsecretarios, a los diputados a los presidentes municipales, a los regidores exigirles que cumplan con lo que les mandata el artículo tercero".

Incluso Avilés Martínez comunicó que en este ciclo escolar se cumplirá un cuarto de siglo de hostilidad sindical con resultados que consideró flacos en el nivel educativo, que de mejorarse sería lo que podría trasformar a la entidad.