Legisladores desaíran foro del IMCED Violeta Gil, 28/11/2013
Morelia, Mich
Pese a que la reforma educativa es un tema al que no se le puede dar marcha atrás, los legisladores integrantes de la comisión de educación en el Congreso del Estado no acudieron a la mesa de debate que organizó el Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación (IMCED) en su vigésimo quinto Encuentro Nacional de Investigación Educativa con el tema de Las Reformas al Artículo Tercero Constitucional, sus Impactos en la Educación y Efectos Sociales.
Los invitados a la mesa de legisladores eran los integrantes de la Comisión de Educación, Salomón Fernando Rosales Reyes, Sarbelio Molina Vélez y José Eleazar Aparicio Tercero, de los cuales solamente llegó el último.
El resto de los legisladores enviaron a sus representantes, así como algunos otros diputados que también estuvieron invitados y tampoco llegaron al encuentro.
Lamentablemente los representantes de los legisladores no participaron en lo que se esperaba fuera un debate, sino que solamente se limitaron a hablar de cómo fue que la reforma se propuso con la llegada del presidente de la república Enrique Peña Nieto y no aportaron mayor información a los presentes.
Cabe mencionar que el foro organizado por el IMCED se creó con el objetivo de realizar un espacio de análisis, reflexión y discusión sobre las bondades o perjuicios que pudieran tener las reformas al Artículo Tercero Constitucional.
A lo largo de estos días y hasta el 30 de noviembre se llevarán a cabo diversas conferencias y talleres en Expo Eventos Alameda así como en las propias instalaciones del IMCED.
A decir de la directora de dicha institución educativa, Maribel Ríos Granados, con esta actividad no se pretende influir ni en las decisiones del magisterio ni en las decisiones de las autoridades sobre lo que es correcto o no en la reforma educativa. La finalidad del foro solamente es la de propiciar un análisis profundo de las mismas.
Maribel Ríos agregó que los resultados de las mesas de discusión y los más de 59 trabajos registrados, así como los talleres serán entregados a la Secretará de Educación Pública.
En este encuentro participan investigadores de la UNAM, así como del Colegio de México, de la Secretaría de Educación en el Estado, representantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación en Michoacán y representantes de Mexicanos Primero.