Las matemáticas son una herramienta para tomar decisiones asertivas: Marco Antonio Tinoco
Redacción IM Noticias, 11/08/2025

Las matemáticas son una herramienta para tomar decisiones asertivas: Marco Antonio Tinoco
Morelia, Mich.
Al realizar la presentación del libro "Influencia de las matemáticas en la toma de decisiones jurídicas y política pública. Preliminares y acercamientos", el ombudsperson Marco Antonio Tinoco Álvarez, dijo que se tienen grandes retos en materia de educación; que se requieren más investigadores y más cercanía de éstos con la población. A esto, añadió, se le ha llamado la democratización de la academia, y los organismos defensores de derechos humanos deben ser el puente entre ambos entes.
Por lo anterior, la CEDH se dio a la tarea de coordinar la publicación de este volumen, que viene a ser una herramienta para la toma asertiva de decisiones, dado que la convergencia de las matemáticas con el derecho influye en la creación, aprobación, aplicación y justificación de leyes y políticas.
Por su parte, Alejandra Ochoa Zarzosa, titular del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación de Michoacán, aseguró que en el país existe un gran rezago en el campo de las matemáticas, y que sin embargo sin las matemáticas no podríamos tomar decisiones en temas tan básicos e importantes como la salud, el medio ambiente, la movilidad y muchas más.
En su turno, Ricardo Aceves García, autor del prólogo, coincidió en señalar que las matemáticas deben ser una materia auxiliar en la toma de decisiones y que el libro, al abordar el tema desde diferentes disciplinas, contribuirá a la elaboración de políticas públicas.
Agregó que una sociedad más justa también se construye con análisis, evidencias y colaboración entre las disciplinas.

Al hacer uso de la palabra, Federico González Santoyo, del Instituto Iberoamericano del Desarrollo Empresarial, se refirió a las necesidades que tiene la sociedad, mismas que tienen que ser atendidas por los diversos ordenes de gobierno a través de las llamadas políticas públicas y que, en su materialización, las matemáticas juegan un papel de suma importancia.

Agregó que las matemáticas están presentes en todos los sectores de la economía, en la vida del ser humano y de la vida pública.
Finalmente, resaltó que las matemáticas son una herramienta adicional para que la manera de juzgar sea más equitativa y eficaz.
A su vez, el profesor universitario Rubén Chávez Rivera, calificó la obra como un vehículo para adentrarse en el campo del desarrollo de las políticas públicas y su relación con la defensa de los derechos humanos, pues la temática del libro abarca desde la evaluación de la incertidumbre hasta la modelación del comportamiento social, proporcionando un marco robusto para que los tomadores de decisiones basen sus elecciones en datos y análisis cuantitativos.
"Influencia de las matemáticas en la toma de decisiones jurídicas y política pública. Preliminares y acercamientos", es una coedición de la prestigiada editorial española Tirant Lo Blanc y la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Michoacán