La Secretaría de Educación a través de la Coordinación Técnico-Pedagógica de Secundarias, realiza el proyecto de investigación "La Violencia Escolar y sus Repercusiones en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje en Secundarias" realizado por Ma. Del Socorro Rubio Sosa, con la aprobación del coordinador Técnico Pedagógico, David Tapia Saavedra.
La hipótesis de la investigación se basa en que a mayor atención de violencia escolar en secundarias, menores serán las repercusiones en calidad del aprendizaje de los alumnos.
El objetivo es conocer la realidad de la relación que guarda el ambiente en el que se desarrollan los alumnos de secundaria en el estado de Michoacán y su influencia en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
La primera etapa de este trabajo se realizó en el periodo escolar enero-junio y la segunda tendrá lugar de agosto-diciembre y se prevé un informe de resultados para finales de este 2012.
De acuerdo al problema planteado, las situaciones de violencia se deben reflexionar desde el contexto social, con ello considerar, primeramente, que el alumno puede ser víctima de actitudes violentas por parte de sus compañeros; además considerar la posibilidad de que el docente puede ser víctima de actitudes violentas de parte de los alumnos.
En investigaciones anteriores realizadas en el departamento se encontró una variable interviniente que es la violencia en sus diferentes manifestaciones como posible causa para la baja calidad en el proceso de enseñanza aprendizaje, considerando que los ambientes violentos y discriminatorios, no son adecuados, ni tampoco sitios en los que se esté formando para una convivencia y valores cívicos y éticos sólidos y sanos.
De acuerdo a la introducción del proyecto, en las aulas, el reflejo constante de la violencia que se vive en la sociedad, también se observan adolescentes que viven un clima violento en sus casas donde es muy probable que ellos también sean víctimas y que por consecuencia a veces se conviertan en victimarios.