La herramienta más importante para transformar el mundo es la educación: Josué MejíaRedacción IM Noticias, 06/09/2025
Morelia, Mich.
A invitación de la rectora de la Universidad Magno Americana, Norma Elizabeth Alfaro Leal, el ombudsperson, Josué Alfonso Mejía Pineda, inauguró el inicio de clases de la Licenciatura en Educación para la comunidad sorda.
Al hacer uso de la palabra, dijo que la herramienta más importante para transformar el mundo es la educación y que con acciones como ésta se materializa la inclusión y se comprueba que las barreras se pueden superar.
Señaló que la Comisión Estatal de los Derechos Humanos debe ser constructora de políticas públicas con enfoque de derechos humanos en favor de los sectores de atención prioritaria.
Reconoció el esfuerzo que hace la Universidad Magno Americana, para brindar un espacio donde la comunidad sorda pueda acceder a la educación superior.
Por su parte, la rectora dijo que se trata de abrir espacios para un sector de la población que está invisibilizado y de permitir que este sector acceda a su derecho a la educación.
Agregó que, con la licenciatura en Educación para la comunidad sorda, la Universidad Magno Americana está abriendo caminos a nuevas oportunidades educativas, a la inclusión y al reconocimiento del talento y la capacidad de este sector.
En su turno, Karla Yareni Pérez Vega, presidenta de la Red Nacional de Mujeres Sordas, recordó que en Michoacán hay 60 mil personas sordas, de las cuales sólo 8 son profesionistas, por lo que invitó a las y los estudiantes a que luchen por superar este reto de estudiar una carrera profesional a pesar de su condición, y a que confíen en sus capacidades.
La psicóloga Lorena Verónica Pérez Díaz, participó como Intérprete de Lengua de Señas Mexicana.