Jóvenes con valor en MichoacánGerardo Esteban Castillo Reyes, 29/06/2013
Morelia, Mich.
En Michoacán poco más del 30% de emprendedores continúa con su proyecto, en donde el 83% se han enfocado al desarrollo económico, afirmó la directora de avancemos Ashoka México y Centroamérica, Sagrario Hernández Verástica durante la muestra de avances de la 2da. Campaña del programa "Jóvenes con Valor" en el que participaron 32 colectivos, dirigidos por 143 jóvenes emprendedores sociales.
Asimismo, la gerente de sostenibilidad Social de FEMMSA, Anik Varés Leal consideró los retos de estos proyectos en cambiar la mentalidad al reconocer que los jóvenes pueden transformar al mundo y la experiencia obtenerla en el camino con un inicio bien orientado desde la formulación de un plan de negocios en las incubadoras de la Universidad del Tecnológico de Monterrey, campus Morelia.
Cabe recordar que este programa apoya a jóvenes de 14 a 24 años con un capital semilla de 700 a 1300 dólares anuales para desarrollar sus proyectos que les permitan convertirse en agentes de cambio para ellos y su comunidad, esto en periodos de 6 a 12 meses, así como seguimiento y acompañamiento de este.
Varés Leal afirmó que desde su inicio en 2011, Jóvenes con Valor ha impulsado más de 210 proyectos de emprendimiento social llevados a cabo por 940 jóvenes de Veracruz, Nuevo León y Michoacán, de los cuales 60 emprendimeintos pertenecen a la entidad y se ha beneficiado a 240 jóvenes.
Algunos de los proyectos como el del integrante del Colectivo Guía Turística de Morelia, Jahaziel Ortiz, estudiante de la Universidad Michoacana, quien junto con sus compañeros detectaron que desde el 2009 no existía un documento que apoyará a los visitantes y vieron un mercado de oportunidad con los 700 mil turistas que tiene la capital como mínimo en un año.
Entre otros destaca Massive Noize, el cual es un proyecto que se formó desde el 2011 para ofrecer la oportunidad de expresión a los músicos y artistas para dar a conocer sus trabajos, además de organizar presentaciones para recaudar dinero o material donado a una institución educativa elegida.
Estiman 360 artículos donados a ALDEAS INFANTILES S.O.S y casi 400 personas asistentes, participantes y beneficiados.
Por su parte Hernández Verástica invitó a todo aquel joven con una idea innovadora a formar un colectivo de 3 5 o 7 personas para participar en la tercera generación al estar abierta la convocatoria hasta el próximo 2 de agosto del presente 2013.
Como requisitos expresó la directora de avancemos Ashoka México y Centroamérica figuran el tener un adulto que no lideré el colectivo y que el proyecto se enfoque a transformar positivamente el entorno con ideas para desarrollar en el ámbito social, ambiental y económico, para los interesados deben visitar el portal www.jovenesconvalor.org.com.