Jesús Sierra avala Consulta Nacional para la Revisión del Modelo EducativoRedacción IM Noticias, 14/01/2014
México DF.
El secretario de Educación en Michoacán, J. Jesús Sierra Arias, reconoció la importancia de la Consulta Nacional para la Revisión del Modelo Educativo y confió que de este ejercicio, se encontrará el camino para impulsar decididamente el desarrollo en este sector para México.
Al asistir al anuncio de la publicación de la Convocatoria de Consulta Nacional para la Revisión del Modelo Educativo, que encabezó el titular federal de la SEP, Emilio Chuayffet Chemor, el funcionario michoacano coincidió en que esta acción aportará los máximos logros de aprendizaje en el país.
En el edificio histórico que alberga a la Secretaría de Educación Pública en pleno corazón de la Ciudad de México, ante los medios de comunicación nacionales, se anunció que será este miércoles 15 de enero cuando se publique a través de internet la convocatoria que tendrán por objeto la revisión del modelo educativo para que se evalúen y actualicen los modelos específicos de los niveles Preescolar, Básica, Media Superior y Superior.
En este contexto, Jesús Sierra Arias señaló que la consulta en cuestión, será de suma importancia para la educación en el país y buscar nuevos niveles en este sector que ayuden a mejorar los parámetros educativos de la nación.
Dijo que en todo momento Michoacán apoyará de manera decida los proyectos y acciones de la Federación para impulsar la transformación de la educación porque a "todos nos queda claro que el futuro de los niños y del país, está precisamente en el rubro educativo".
En este sentido, el secretario de Educación de Michoacán dijo tener la seguridad de que la consulta tendrá una amplia aceptación de la sociedad en su conjunto porque es tarea de todos buscar los mecanismos para encontrar el modelo educativo que necesita México.
Los foros nacionales se efectuarán en tres sedes: Baja California Sur, para Educación Superior; Mérida, Yucatán, para nivel Medio Superior y Ciudad de México, en lo referente a nivel Básico.
En total se llevarán a cabo 18 foros a partir del próximo 7 de febrero y al 18 de mayo y, posteriormente, en la primera quincena de julio se realizarán los foros de consulta nacionales.
Al evento acudieron los subsecretarios Alba Martínez Olivé, de Educación Básica; Rodolfo Tuirán Gutiérrez, de Educación Media Superior; Fernando Serrano Migallón, de Educación Superior; y Enrique del Val, de Planeación, así como la presidenta del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, Sylvia Schmelkes.
La información sobre el lugar y horario en qué se llevarán a cabo las consultas se darán a conocer a través de la página electrónica www.modeloeducativo.sep.gob.mx