Invitan al Seminario de Investigación de la maestría en Historia del Arte de la UDEM
Redacción IM Noticias, 20/06/2014

Invitan al Seminario de Investigación de la maestría en Historia del Arte de la UDEM
Morelia, Mich.
La maestría en Historia del Arte que ofrece la Universidad de Morelia, convida -al público en general- a asistir al Seminario de Investigación, como parte del cierre de posgrado de la tercera generación 2012-2014, este sábado 21 de junio del año en curso.

Los maestrantes, que mostrarán los avances en sus temas de investigación para su futura titulación, pertenecen a una generación que arroja una cifra histórica de diecisiete alumnos egresados de la universidad pionera en Morelia en estudios especializados en Historia del Arte, la UDEM.

La experiencia, a decir de la coordinadora del posgrado, Marisel Vázquez Concepción, sugiere relevancia a nivel de la promoción cultural e incluso de asuntos esenciales como la invitación a que existan, cada vez, un mayor número de interesados en especializarse en aspectos trascendentes como la cultura, tan necesaria en el desarrollo de un país.

En dos espacios distintos de la institución, el Auditorio Fundadores y la Cámara de Gesell, se llevarán a cabo las 17 ponencias sobre investigaciones que versan sobre el universo del arte prehispánico, nuevos planteamientos museísticos e interdisiciplinarios, así como reflexiones sobre la arquitectura del museo y el mundo del arte en comunión con el diseño en artistas mexicanos como el exiliado Vicente Rojo y el modernista Julio Ruelas.

Otros temas a desarrollar, serán semblanzas que parten desde la música, la literatura y el cine hasta análisis iconográficos, archivísticos y simbólicos tanto de carteles, como de obras pictóricas y caligráficas; para comprender, de forma general, los distintos mundos que el arte ampara o que amparan al arte.

El evento iniciará a las 9:00 horas con la conferencia inaugural, sobre arte latinoamericano, impartida por la Mtra. Julia Grecia Portela Ponce de León de la Universidad de La Habana y las ponencias comenzarán a dictarse a las 10:00 horas en los dos espacios establecidos bajo el formato de presentación por parte de un moderador.

Al finalizar cada mesa o grupo, habrá comentarios por parte de especialistas y de los asistentes al evento que deseen emitir alguna opinión o pregunta. Entre los expertos invitados al evento, destacan el Dr. Gustavo Ogarrio, la Mtra. Gloria Cáceres, el Mtro. Héctor Álvarez y la propia coordinadora del posgrado, quienes han estado cercanos a los temas porque dominan el objeto de estudio y por la asesoría de los alumnos en su proceso investigativo.