Instructores comunitarios tendrán facilidades para realizar estudios en la UNIVIM
Redacción IM Noticias, 27/09/2013

Instructores comunitarios tendrán facilidades para realizar estudios en la UNIVIM
Morelia, Mich.

Con el objetivo de establecer los mecanismos de participación y colaboración interistitucional para poner al alcance de los instructores comunitarios de todo el país la oferta educativa de la Universidad Virtual del Estado de Michoacán (UNIVIM), fue signado el Convenio de Alcance Nacional, con el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE).

El Acuerdo prevé la adecuación del plan de estudios de la UNIVIM para que los instructores comunitarios puedan efectuar sus estudios en 2 ó 3 sesiones por semana, coincidieron en señalar la directora de Delegaciones y Concertación con el Sector Público del CONAFE, Silvia Arleth Austria Escamilla -quien asistió en representación de su directora General, Alma Carolina Viggiano Austria-; el delegado estatal del CONAFE, Alfredo Martínez Corona; y el rector de la institución anfitriona, Juan Manuel Ayala Jacobo.

La firma del Convenio representa la suma de esfuerzos entre las dos entidades públicas, las cuales se comprometen a apoyar con un pocentaje de beca a los jóvenes que actualmente fungen como maestros en comunidades rurales para que tengan la oportunidad de optar por una de las dos licenciaturas que se les ofertará de manera gratuita: Turismo Sutentable y Planeación y Evaluación Educativa.

Durante su mensaje de bienvenida, Ayala Jacobo expresó que a dos años de vida de la Universidad Virtual, se ha podido llegar a muchos rincones de Michoacán y del país, así como atender a mexicanos que radican en el exterior, por lo que estudiar en línea se ha convertido en una alternativa de vida para quienes se les dificulta salir de su comunidad para hacerlo.

Para culminar el evento, la representante del Consejo Nacional de Fomento Educativo mencionó que este Convenio disminuye de manera efectiva la brecha que hay entre los estudiantes de las zonas urbanas y quienes se encuentran en las zonas más marginadas y vulnerables; de igual manera, y reconoció el reto de ofrecer una educación de calidad, y su compromiso para cumplirlo.

Hizo un público reconocimiento a la Universidad Virtual del Estado de Michoacán por su partcipación en el objetivo de brindar facilidades a quienes hoy en día desarrollan una misión social como instructores comunitarios pero también tienen el deseo de continuar con su preparación académica.