Inicia XX Encuentro de MatemáticasRedacción, 08/08/2012
Morelia, Mich.
El Secretario Académico de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), José Gerardo Tinoco Ruiz, inauguró el XX Encuentro de Profesores de Matemáticas y Simposio Resolución de Problemas y Didáctica, con la presencia de 170 académicos provenientes de la Máxima Casa de Estudios así como de diferentes subsistemas del nivel medio superior del estado.
El objetivo fundamental es la actualización de los docentes en las herramientas que utilizan dentro del aula para la enseñanza de las matemáticas y la incorporación de medios tecnológicos en su metodología.
Durante su mensaje el secretario académico exhortó a los profesores ahí reunidos a fortalecer sus métodos de enseñanza a fin de lograr mejores resultados con los estudiantes y por buscar que este esfuerzo académico también sea reconocido y que se traduzca en mayores apoyos económicos por parte del gobierno .
Lo anterior tras reconocer que a pesar de que los logros académicos de los jóvenes forman parte de un área sustantiva, no se les da el mismo reconocimiento que se hace en el caso de los logros en el ámbito deportivo.
Reconoció que esta labor de reconocimiento es una constante en la que los profesores no deben claudicar, además de buscar que el trabajo en el aula sea más efectivo, desde las diferentes trincheras, pues consideró que se debe propugnar para que el desempeño académico sobresaliente sea más reconocido.
Armando Sepúlveda y Roberto García, integrantes del comité local para la organización del Encuentro de Profesores, además de dar la bienvenida a los asistentes, destacaron que se espera que estas actividades coadyuven a los profesores a reflexionar para que incorporen en sus esquemas de enseñanza de esta materia nuevas técnicas que les ofrezcan mejores resultados en el aula.
El encuentro se desarrollará los días 8,9 y 10 de agosto en el Centro Cultural Universitario y la Preparatoria Melchor Ocampo en total se impartirán ocho talleres, ocho conferencias en donde participan destacados investigadores de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, así como de la Universidad de Quintana Roo, de la Universidad Autónoma del Estado de México, y de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
Los temas de los cursos en los que se capacitarán serán los siguientes : resolución de problemas y el empleo de la tecnología, diseño de actividades de aprendizaje con geogebra y html para publicarse en web, geometría analítica en el bachillerato, la enseñanza de las matemáticas como vía para desarrollar el razonamiento lógico, la modelación matemática, formulación y resolución de problemas para el aprendizaje de las matemáticas, influencia de los recursos en la práctica del profesor entre otros.