Inicia Semana del XXIX aniversario del IMCEDRedacción IM Noticias, 15/04/2015
Morelia, Mich.
El IMCED está vivo y quiere seguir viviendo, aseguró el director general de la institución, Javier Irepan Hacha, llevarse a cabo la celebración del XXIX Aniversario de la creación del Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación, dedicada en esta ocasión al maestro Dagoberto Figueroa Velázquez.
Durante el evento, efectuado en el pórtico del instituto, el funcionario llamó al apoyo de todos para darle nueva vida, a través de actividades académicas, culturales, deportivas y de extensión hacia la sociedad.
Dijo que a lo largo de 29 años, el IMCED ha cuidado el crecimiento, intelecto y conocimientos de los jóvenes que han transitado por sus aulas, a quienes se les ha conducido para que aporten más allá de ellos mismos y vivan la emoción de saber más, para que después puedan compartir su sabiduría con los demás.
Más adelante, insistió en que se debe seguir dando vida al proyecto IMCED, resolver los problemas que ahora le aquejan y seguir creciendo con nuevos proyectos que satisfagan las necesidades sociales; para ello se deben implementar nuevas tecnologías, acciones, modelos institucionales, herramientas, teorías y prácticas educativas, subrayó.
Ahora, el IMCED le apuesta al desarrollo académico y "para salir de la crisis social que ahora le aqueja, se requiere del apoyo de todos, pues ahí se verá, en ese empeño, la calidad que tiene la institución".
De acuerdo al programa de la semana académica, artística y cultural de aniversario, dedicada Dagoberto Figueroa Velázquez, recientemente fallecido, las actividades tendrán lugar del 13 al 18 de abril, donde se ofrecerán conferencias como las de Luis Macías, con el tema "El perfil del maestro hoy", así como la del secretario de Educación en el estado, Armando Sepúlveda López, el miércoles 15 de este mes.
De la misma manera, en el campo deportivo, tendrán lugar partidos de fútbol, básquetbol y la carrera atlética de aniversario el próximo jueves en el perímetro del IMCED.
En lo que corresponde a las actividades culturales, se programaron exposiciones fotográficas, pintura, grupos de danza y baile y una kermese organizada por alumnos del octavo semestre de la institución, para finalizar el sábado como la elevación masiva de globos de Cantoya.