Inauguran nuevo edificio de la dirección general del Conalep
Redacción IM Noticias, 17/08/2015

Inauguran nuevo edificio de la dirección general del Conalep
Morelia, Mich.

El gobernador de Salvador Jara Guerrero, inauguró este lunes el nuevo edificio que albergará la Dirección General del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Michoacán (Conalep), obra que tuvo un costo de 13 millones de pesos de recurso federal y estatal, y con la cual la administración del subsistema contará con espacio propio y adecuado para desempeñar sus funciones.
En presencia de la directora general nacional del Conalep, Candita Victoria Gil Jiménez, y de la responsable del Conalep Michoacán, Tzitzi Erandi Becerra Moreno, el jefe del Ejecutivo estatal destacó la necesidad de fortalecer la vinculación entre universidades y sistemas de enseñanza media superior, a fin de formar jóvenes con mayores herramientas para enfrentar un mundo cada vez más competitivo y que exige de mayor preparación en los diversos ámbitos.
En ese sentido, mencionó que en su experiencia al frente de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y ahora como gobernador, pudo observar que los profesionales técnicos del Conalep egresan con buenos perfiles, pues muchas de las veces consiguen trabajos mejor pagados que otros profesionistas, de ahí la importancia de lograr una mejor vinculación que se traduzca en jóvenes mejor capacitados.
Jara Guerrero también felicitó la presencia de los representantes sindicales, ya que entre autoridades y trabajadores han logrado construir un equilibrio, para que la inversión se refleje tanto en buenos salarios para docentes y administrativos, como en infraestructura para que maestros y alumnos cuenten con los espacios adecuados y el equipo moderno que permita desempeñar mejor su labor.
Candita Gil, directora general del Conalep, recordó que conoció al gobernador Salvador Jara desde que fue rector de la UMSNH, e identificó en él a "un hombre ilustrado, con inquietud y lucha por defender a Michoacán", lo cual se plasma en este momento histórico para el subsistema en el estado, que desde ahora cuenta con un edificio propio y que gracias a esa voluntad e interés del mandatario por la educación, es que también se lograron conseguir recursos para mejorar la infraestructura educativa del Conalep.
"En verdad aprecio este esfuerzo de dejar un espacio digno para oficinas de una gran institución mexicana donde se forman jóvenes. El Conalep tiene un rostro nuevo: la confianza en los gremios sindicalizados, mejor infraestructura y un buen equipo humano".
También, la responsable nacional de este subsistema hizo un llamado a poner como valor primordial la educación de los jóvenes: "podemos no estar de acuerdo, tener diferencias, pero no se vale suspender las clases, el desarrollo de los jóvenes, por eso debe haber mesas de diálogo; México está inserto en una sociedad cada vez más competitiva y debemos buscar más oportunidades para ellos (los jóvenes)".

EN UN AÑO, 19 MDP PARA MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA DEL CONALEP
En este marco, la directora del Conalep en Michoacán, Tzitzi Erandi Becerra, informó que gracias a las gestiones del gobernador Salvador Jara, en el último año el subsistema contó con una partida de 19 millones de pesos, de recursos federales y estatales, para modernizar, dignificar y construir infraestructura educativa, así como adquirir equipamiento, todo ello a favor de los 13 planteles existentes en la entidad.
Respecto al edificio que se inauguró, comentó que requirió de una inversión de casi 13 millones de pesos, y el proyecto general presenta un avance del 80 por ciento, puesto que están en proceso de construcción el auditorio de usos múltiples y el estacionamiento.
Estuvieron presentes en esta ceremonia de inauguración, Salvador Abud Mirabent, presidente municipal de Morelia; Antonio Chávez Figueroa, subdirector de Enlace Institucional de la delegación federal de la SEP; Mariana Sánchez Arias, directora de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación estatal; así como Ramón Medina Elías, subdirector de Estadística del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Michoacán (IIFEEM), por mencionar algunos.