Holanda y Michoacán firman Acuerdo Bilateral Educativo
Apolinar Álvarez, 20/02/2014

Holanda y Michoacán firman Acuerdo Bilateral Educativo
Morelia, Mich.

Profesores holandeses intercambiaron experiencias pedagógicas con maestros morelianos de la Escuela Primaria Benito Juárez, lo cual permitió a la comitiva extranjera tener un acercamiento con el sistema educativo mexicano y la realidad actual que enfrentan las escuelas, tanto de la zona urbana como rural.

El director Educativo de Holanda, Harry Van Malsen, percibió que existen diferencias significativas entre ambos países en materia de presupuestos asignados para la formación académica de los niños, hecho que se ve reflejado en la carente infraestructura de los planteles.

"Visitamos algunas zonas rurales y nos impresionó que las instalaciones tenían muchas cosas que se deben arreglar para una mayor y mejor enseñanza", señaló tras la firma del Convenio de Acuerdo Bilateral Educativo Michoacán-Holanda.

Considera que las autoridades de los gobiernos, en sus diferentes niveles, deberían trabajar en un plan de mejoramiento de las escuelas por etapas y explicó que la delegación de 20 docentes visitantes trabajó en conjunto con sus colegas locales para contribuir en el sistema de enseñanza interno.

Dio a conocer que el rubro de Educación recibe uno de los presupuestos más elevados en Holanda, donde actualmente se destinan 40 mil millones de euros anuales para garantizar altos estándares de calidad en cuanto a la preparación de los estudiantes.

Compartió que en su país se implementan rigurosos mecanismos de inspección al interior de las escuelas, con la finalidad de que se cumplan los altos niveles de exigencia en los indicadores de infraestructura y planta de docentes.

"Uno de los temas muy importantes en Holanda son los resultados que dan los profesores con los alumnos a través de su trabajo, hay mucho hincapié y seguimiento en que los resultados en el salón se muestren día con día y año con año", resaltó como una de las principales fortalezas.

Van Malsen reconoce disciplina entre los trabajadores de la educación de las escuelas de Morelia donde se hizo presente la comitiva de holandeses, así como una actitud de respeto y educación por parte de los niños hacia sus maestros, valores que a su juicio no son tan comunes su nación.

El secretario de Educación en el Estado de Michoacán, Jesús Sierra Arias, expuso que con el convenio signado se favorece el intercambio de profesores entre ambos países, de tal suerte que se pueda generar un flujo de información en sistemas pedagógicos y nuevas tecnologías.

Informó que serán seleccionados dos grupos de 20 maestros michoacanos para que viajen a Holanda y aprovechen los beneficios del intercambio cultural.