Hechos violentos afectan actividades de promotores de CONAFEGerardo Castillo, 16/01/2015
Morelia, Mich.
Labores de promotores educativos del CONAFE se han visto afectados por hechos violentos en el Michoacán, reconoció el delgado de dicha dependencia federal, Alfredo Martínez Corona, quien recordó que el pasado 6 de diciembre en la Región de Tierra Caliente se les dio la indicación de no subir a la comunidad y realizar su tutoría mensual.
Detalló que en dicha zona del estado se encuentran alrededor de 400 promotores en municipios como Apatzingán, Buenavista Tomatlán hasta la Costa. Aunque si informaría que el pasado fin de año 80 personas se dieron de baja por estas problemáticas.
Martínez Corona expresó que los principales motivos de deserción del programa educativo de Conafe son: Inseguridad, adaptación a la comunidad, como condiciones de hospedaje, alimentación y lejanía de comodidades tecnológicas.
Anunció que en el ciclo escolar 2013-2014 se tuvo un promedio de abandono del 18% y actualmente no llega ni al 8% de los 1270 promotores de toda la entidad.
Dijo que anualmente se atiende a 26 mil alumnos en todo el estado en prescolar, primaria y secundaria.
El delegado de Conafe recordó que su labor se presta en comunidades de menos de 100 habitantes, por lo cual los grupos son de 5 estudiantes en adelante.
Dio cuenta que CONAFE ante la inseguridad hace una firma de convenio con los presidentes de la Asociación de Promotora de Educación Comunitaria (APEC), es decir una asociación de padres de familia de las instituciones de educación básica regulares.
Afirmó que la signa de este acuerdo busca proporcionar que el presidente de APEC traslade a la cabecera municipal al líder educativo a su comunidad, ofrecerles las condiciones mínimas para la pernocta del joven y una alimentación diaria similar a la de los pobladores de la localidad.
Estimó que las metas para la delegación federal a su cargo es disminuir lo más posible la deserción y cabe recordar que este programa acerca a promotores educativos a comunidades rurales se hace mediante un convenio de proporcionales una beca a los jóvenes y puedan seguir sus estudios a nivel licenciatura.