Hay clases en todas las escuelas de Michoacán, asegura Jesús Sierra
Violeta Gil, 26/08/2013

Hay clases en todas las escuelas de Michoacán, asegura Jesús Sierra
Morelia, Mich.

El secretario de Educación, Jesús Sierra Arias, confirmó que este día se reactivaron las clases en toda la entidad, después de una semana sin actividades en alrededor del 10 por ciento de los planteles debido al paro que venía realizando la CNTE como parte de su rechazo a la conformación de las leyes reglamentarias de la reforma educativa.

Sin embargo, las oficinas centrales de la SEE continúan tomadas, en ese sentido, el secretario de educación afirmó que entrará en comunicación con el líder de la CNTE en Michoacán, Juan José Ortega Madrigal, para conocer cuál es la opinión de líder magisterial democrático, toda vez que la CNTE afirma que continuará con el paro.

Y es que la Sección XVIII de la CNTE ha anunciado que mantendrá el paro laboral y reforzará las movilizaciones en el Distrito Federal, y de acuerdo con su plan, este lunes y martes se realizarán reuniones informativas con las organizaciones de padres de familia en la entidad para dar a conocer el estado de su lucha magisterial.

Sin embargo, este miércoles se retomará el paro de actividades en forma, ya que se espera que para ese día se trasladen más mentores michoacanos a la ciudad de México para evitar que se ponga en la agenda legislativa la Ley del Servicio Profesional Docente.

En cuanto al caso de los tecnológicos y su posible estallamiento a huelga el día de mañana, el secretario de educación, afirmó que el problema de es solamente con los Tecnológicos de Huetamo, Hidalgo y Zamora, a quienes el gobierno del estado ya les hizo una oferta y no les hará otra, toda vez que el Estado no tiene las condiciones y confió en que este día se pueda llegar a un arreglo para evitar la huelga en estos planteles.

Así mismo, informó que la toma de las oficinas de la SEE afecta los trámites de la dependencia, entre ellos el ingreso de los mil 160 normalistas que egresaron el año pasado y que la Secretaría busca distribuir. En ese sentido, afirmó que la dependencia a su cargo no tendrá problema para cada colocar a los nuevos profesores, una vez que el magisterio democrático libere las instalaciones.