Ha recibido la SEE 22 quejas por cobro de cuotasVioleta Gil, 08/08/2013
Morelia, Mich.
De acuerdo con la Secretaría de Educación en el estado, son solamente 22 las quejas recibidas en el 01 800 de la Secretaría en cuanto al cobro de cuotas. En ese sentido, el titular de dicha dependencia, Jesús Sierra Arias hizo un llamado para fomentar la cultura de la denuncia.
Sierra Arias explicó que las cuotas están previstas en la Ley General de Educación y en la Ley Estatal de Educación, ambas prevén que las cuotas deben ser aprobadas por acuerdo de la asociación de padres de familia, deben ser voluntarias y en ningún caso tiene que ser la contraprestación, es decir, que se obligue a pagar para que el alumno pueda ingresar a la institución educativa.
Jesús Sierra insistió en que se debe denunciar. "Hemos puesto a disposición de los usuarios del servicio educativo 01 800 y otro tipo de mecanismos para que denuncien, el problema es que no se denuncia y cuando se hace se hace sobre bases que no tienen sustento, no hay la identificación adecuada de las cosas", afirmó el secretario, quien explicó que la denuncia debe ir acompañada de pruebas, de tiempo, modo y lugar.
Cabe mencionar que en muchas ocasiones los directores de los planteles educativos afirman que las cuotas se deben a que las instituciones cuentan con poco recurso. En ese sentido Sierra Arias dijo que la infraestructura es un tema difícil, ya que en su en su mayoría se trata de planteles de hasta 30 años o más.
"No se ha invertido en materia de mantenimiento de esa infraestructura al nivel del desgaste para llamarlo de alguna forma, hoy están presentando la mayoría de los planteles necesidades producto de esa edad, de ese avance de la edad y producto del tránsito que tienen de personas (...) estamos procurando tener los recursos que nos permitan empezar a invertir en infraestructura, en el mantenimiento, pero lamentablemente y esto tenemos que decirlo si requerimos de la solidaridad de los padres de familia para que sus hijos puedan estar en mejores condiciones".
Añadió que la instrucción del mandatario estatal es resolver las necesidades más urgentes de los planteles, para que se haga una mezcla de recursos entre los padres de familia y los ayuntamientos. Dijo que entre las principales necesidades se encuentran necesidades comunes que van desde reparación de energía eléctrica y de los cableados de energía eléctrica, sanitarios, agua potable, butacas, vidrios, o que se han deteriorado los techos, todas son casi comunes, otras tienen que ver con las bardas perimetrales, una techumbre para los espacios de usos comunes, pero en lo general la instalación siempre tiene el mismo problema.
Cabe mencionar que en días pasados la Secretaría de Educación a través de la Subsecretaría de Educación Básica, informó a directores de niveles educativos, jefes de sector, jefes de enseñanza, supervisores y directores de escuelas, que no deberán negar la inscripción en ninguna institución educativa de nivel Básico a su cargo, ni retener documentación oficial por la omisión en el pago de las cuotas acordadas por las Asociaciones de Padres de Familia.
Fue a través de la Circular número 15 firmada por el Secretario de Educación y dirigida a la estructura de la dependencia que se informó que la gratuidad a la educación implica para las autoridades educativas la "imposibilidad de negar la inscripción" en ninguna institución educativa de nivel básico a su cargo.
El documento estipula que dichos actos son violatorios a lo establecido en el artículo tercero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y los Artículos quinto, octavo, 12, 116 y 126 de la Ley Estatal de Educación.
Así mismo se sancionará conforme lo dispuesto en los Artículos tercero Fracción IV, 43, 44 Fracciones I y XXII, 47, 48, 49 y 50 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Michoacán.
Agrega la Circular que la educación es un derecho fundamental, esencial para poder ejercitar todos los demás derechos, además de que la educación promueve la libertad y la autonomía personal y genera importantes beneficios para el desarrollo.
La Secretaría de Educación exhortó a los padres de familia a denunciar el cobro indebido de cuotas al 01 800 83 15 230 en donde se dará el curso debido o en Facebook www.facebook.com/SEMichoacan.