Firman IMCED y JAP acuerdo de colaboración
Redacción IM Noticias, 02/10/2013

Firman IMCED y JAP acuerdo de colaboración
Morelia, Mich.

Con el propósito de abrir espacios para la prestación del servicio social de pasantes del Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación y de esa manera contribuir a la formación profesional de los presentadores de esa labor en las instituciones de asistencia privada y asociaciones civiles que se encuentran debidamente registradas y autorizadas por la Junta de Asistencia Privada, fue firmado hoy un acuerdo de colaboración entre dicho organismo y el IMCED.

Durante el acto protocolario, las titulares de ambas instituciones coincidieron en señalar que para contribuir al desarrollo laboral del estado de Michoacán, así como cumplir con la vinculación con los diferentes sectores de la sociedad que tienen establecidas las partes suscriptoras del convenio, se hace necesaria la conjunción de esfuerzos, realizando programas de trabajo viables que delimiten las responsabilidades de cada una de las partes concertantes, optimizando los recursos disponibles para contribuir al desarrollo de la sociedad michoacana.

Maribel Ríos Granados, directora general del IMCED, y María Leticia Vázquez Álvarez, presidenta de la JAP, dieron a conocer que los prestadores del servicio social que apoyarán a las instituciones de asistencia privada y asociaciones civiles lo harán en las modalidades de asistencia a la niñez y a la juventud; asistencia al anciano; asistencia médica y a capacidades diferentes; rehabilitación de alcohólicos y farmacodependientes; asistencia en la educación y capacitación para el trabajo; y asistencia a rezago comunitario.

Serán compromisos de la JAP, entre otras cosas, recibir a los prestadores de servicio social y ubicarlos en las áreas acordes a su perfil profesional, conforme a la demanda de las instituciones participantes, además de elaborar los programas de servicio social cuyas actividades sean acordes con el perfil académico de los prestadores y apoyarlos económicamente, en el sentido de proporcionarles los gastos que requieran para realizar las actividades que forman parte del programa de prestación del servicio social, también de acuerdo a las posibilidades.

A su vez, el IMCED proporcionará la asesoría necesaria para la elaboración de programas de servicio social de pasantes a solicitud de la JAP, expedirá las constancias de registro y acreditación a los prestadores que la junta haya avalado con la documentación requerida para tal fin, e impartirá pláticas de orientación en materia de servicio social, coordinando con la JAP las acciones de supervisión y seguimiento de los programas de servicio social autorizados y aprobados.

Acompañadas de sus colaboradores cercanos, Ríos Granados y Vázquez Álvarez destacaron que la inclusión de prestadores de servicio social en las instituciones públicas, en las organizaciones de la sociedad civil, en las micro y pequeñas empresas, les da la oportunidad de llevar a la práctica los conocimientos adquiridos en el IMCED y constituye un campo experimental que posibilita la confrontación de teoría y práctica y sus respectivos ajustes; el ejercicio de las relaciones interpersonales; el conocimiento y la observancia de las normas laborales, entre otras múltiples situaciones de aprendizaje.