Firman convenio y dan a conocer convocatoria del Concurso de Lectura Científica 2012-2013
Redacción IM Noticias, 28/11/2012

Firman convenio y dan a conocer convocatoria del  Concurso de Lectura Científica 2012-2013
Morelia, Mich.

Este dìa, el Consejo Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación (CECTI antes COECyT), en coordinaciòn con diversas instituciones de educación básica y media superior, dieron a conocer la Convocatoria para llevar a cabo el CONCURSO DE LECTURA CIENTÍFICA 2012, que tiene por objetivo fortalecer el aprendizaje de las ciencias y desarrollar la cultura y vocación científica en estudiantes a través de la lectura de textos de divulgación de la ciencia para niños y jóvenes.

Con el objeto de firmar los Convenios Específico y de Adhesión del CONCURSO DE LECTURA CIENTÍFICA 2012-2013, se dieron cita en el Salón Gladiola Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (CECONEXPO), la Mtra. Teresa Catalina Herrera Guido, Secretaria de Educación en el Estado (SEE); la Dra. Esther García Garibay, Directora General del Consejo Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación; el Prof. Alejandro Avilés Reyes, Secretario de Pueblos Indígenas (SPI); el Lic. Manuel Anguiano Cabrera, Director General del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (CECYTEM), así como representantes del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Michoacán), Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH); Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE); Instituto Tecnológico Superior Purépecha (ITSP); Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán (COBAEM); )y del Consejo de Dirección del Campus Morelia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Este concurso busca fortalecer el aprendizaje de las ciencias y desarrollar la cultura y vocación científica en estudiantes de educación básica, educación especial, educación indígena y media superior; implementándose a través de la lectura de textos de divulgación de la ciencia, fomentando el hábito de la lectura y valiéndose de ella como una herramienta de aprendizaje de las diversas áreas de las ciencias, como son la astronomía, historia, matemáticas, biología, química, entre otras.

El certamen es impulsado por el CECTI desde el 2005 hasta la fecha, labor a la que se han sumado las instituciones antes referidas, logrando beneficiar a un total de 45 mil 465 alumnos distribuidos en la mayoría de los municipios de nuestro estado, impactando en estudiantes atendidos por la SEE, así como de pequeñas comunidades rurales marginadas atendidos por el CONAFE.

Durante el ciclo escolar 2012-2013, se llevará a cabo la Octava Edición del Concurso de Lectura Científica, implementándose en nueve modalidades diferentes: Nivel Primaria; Nivel Secundaria; Nivel Primaria y Nivel Secundaria en Lengua Indígena (en las categorías de Purépecha y Náhuatl); Nivel Primaria y Nivel Secundaria para Alumnos atendidos por CONAFE; Nivel Primaria y Nivel Secundaria para Niños y Adolescentes con Necesidades Educativas Especiales (en las categorías de discapacidad visual, auditiva, motora y de niños con aptitudes sobresalientes); y Nivel Medio Superior.

Con lo que, a partir de la publicación de la convocatoria y hasta el 21 de enero del 2013, los profesores que así lo deseen podrán inscribir a sus estudiantes a través de un registro en linea o de una vía de registro alterna (por confirmar con el CECTI), para las localidades que no cuenten con acceso a internet.

Como etapa inicial del concurso, los alumnos participantes realizarán ciclos semanales de lectura de temas de ciencia bajo la supervisión de un profesor o asesor durante el periodo de enero a abril del 2013. Para lo cual contarán con libros de Lectura Científica en diversos formatos, impreso, electrónico, audiolibro, así como en Braille, de acuerdo a su modalidad de participación, en los que se incluyen textos de divulgación de diversas áreas de la ciencia, como la astronomía, matemáticas, ecología, química, entre otras: "¡Te mueves como Chinicuil!", "La física de Lilliput", "El día de día y de noche: la tierra, el sol y la luna", "En busca de la energía perdida (¿qué te tomas?)", "La reina de los mares", entre otros.

Una vez concluido el periodo de lectura semanal, el profesor o asesor responsable seleccionará a un finalista por grupo, quien participará en la segunda etapa en la que elaborará un texto de análisis crítico a través del cual se seleccionará a un total de 30 ganadores que recibirán premios en especie de acuerdo al nivel educativo y la modalidad de participación, como pueden ser notebooks, lectores electrónicos de libros con audio integrado, telescopios, materiales didácticos, etc.

La Dra. Esther García Garibay, Directora General del Consejo Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación, aseguró que el Concurso de Lectura cientìfica contribuye al fortalecimiento a la formación de niños y jóvenes de nuestro estado, al permitirles acercarse a la ciencia para conocer y entender mejor el mundo que les rodea, estimularlos a plantearse más y mejores preguntas, a buscar sus respuestas y a crecer y transformarse en el proceso; de igual forma, a través de la lectura científica miles de alumnos michoacanos se divertirán, imaginarán, y continuarán despertando su creatividad.

Los docentes interesados en inscribir a sus alumnos pueden consultar la convocatoria del concurso en sus diferentes modalidades de las páginas electrónicas cecti.michoacan.gob.mx y educacion.michoacan.gob.mx/ y registrarse a través de la página web cecti.michoacan.gob.mx. Para mayores informes contactar al CECTI, ubicado en Batalla de Casa Mata No. 66, Col. Chapultepec Sur, C.P. 58260, Morelia, Michoacán. Tels: (01-443) 3-14-99-07, 3-24-90-80, 3-24-86-07 y 3 24 90 80, correo: lectura.cientifica@gmail.com.