Firman convenio para apoyar a mujeres a terminar su educación básica
Violeta Gil, 05/02/2013

Firman convenio para apoyar a  mujeres a terminar su educación básica
Morelia, Mich.

El INEA, el INAPM, Pensiones Civiles del Estado y la Secretaría de la Mujer, signaron un convenio de colaboración para apoyar a las mujeres terminar sus estudios de educación básica.

A decir de la secretaría de la mujer, Consuelo Muro, en 2010 el porcentaje de mujeres que no saben leer ni escribir era de 10.9, mayor al de los hombres que es del 9.4 por ciento.

Consuelo Muro aseguró que dará este servicio a 10 municipios de alta y muy alta marginación a través de una coordinación con los ayuntamientos, por lo que resaltó que se trabajará de cerca con los alcaldes, regidores de Educación y regidoras de la Mujer, así como con las directoras de las Instancias Municipales de la Mujer, para promover este trabajo en los municipios.

Agregó que no es fácil llegar a las mujeres que no saben leer ni escribir y que tienen más de 15 años, ya que generalmente son jornaleras agrícolas o se dedican a otras labores dejando de lado los estudios.

Bajo la firma de convenio INEA gratificará económicamente a los capacitadores que se encarguen de alfabetizar en los municipios, mientras que el director de Pensiones, Domingo Bautista Farías, afirmó que en la Dirección de Pensiones, el 58.5 por ciento de los jubilados son mujeres y de este universo, el 53 por ciento son profesoras, por lo que se vio la oportunidad de que los adultos mayores pudieran contribuir con la enseñanza y capacitación.

Los municipios a los que se llegará son Tiquicheo, Tumbiscatío, San Lucas, Chaparan, Susupuato, Turicato, Caracuaro, Tuzantla, Tzitzio y Nocupétaro.