Firman convenios de Apoyo Becarios al Extranjero
Redacción IM Noticias, 28/08/2013

Firman convenios de Apoyo Becarios al Extranjero
Morelia, Mich.
Esta firma de convenios de apoyo a jóvenes michoacanos representa un apoyo muy importante para que la entidad cuente con científicos y tecnólogos del más alto nivel formados en las mejores universidades del mundo en áreas del conocimiento en donde en el país no existe una oferta académica como a la que acuden estos becarios.

Estas becas que hoy se concretan, responden a un Convenio de colaboración suscrito entre el CECTI del Gobierno del Estado con el Federal a través del CONACYT, en este sentido mencionó el M.C. Rubén Salazar Jasso, subdirector de vinculación y desarrollo tecnológico es muy importante destacar que el compromiso de la entidad es aportar recursos para el traslado de los becarios que para este caso es de 25 mil pesos para estudios de maestría y 50 mil para estudios de doctorado, en contraparte el CONACYT aportará por cada becario un monto de 500 mil pesos y un millón de pesos, respectivamente, por lo que el CECTI logro una multiplicación de por cada peso estatal, 20 de origen federal.

Situación muy favorable dado los graves problemas financieros que atraviesa la entidad.

En este año se logro aumentar en un 40% el número de becas al pasar de 10 a 14, respecto al año anterior. Ello gracias a los acuerdos y compromisos que se tuvieron con el CONACYT.

Sin embargo el principal beneficio que la entidad logra con estos becarios que se van a las mejores universidades del mundo es la contribución con la formación de científicos y tecnólogos del más alto nivel. Es muy importante mencionar que las áreas del conocimiento a las cuales se apoya con éste tipo de convenio y becas son en base a las necesidades y requerimientos planteados en el Plan Estatal de Desarrollo, como lo es la sustentabilidad, la educación, el desarrollo de nuevas tecnologías, entre otras.

Con éste programa, por tercer año consecutivo el CECTI ha logrado concretar apoyos para garantizar que michoacanos se vean favorecidos con el presupuesto federal en el rubro de becas ya que de no existir este programa anualmente el CONACYT ha venido apoyando al año a un número cercano de cinco becarios que por su cuenta acuden a las convocatorias federales, con éste programa se ha triplicado el número de beneficiarios por año.

El M.C. Rubén Salazar Jasso argumentó que un requisito indispensable que deben presentar los candidatos a ser acreedores a una beca, además de tener la aceptación en una de las mejores universidades del mundo o que se encuentren en el World University Ranking, es contar con un programa claro y propuesta sólida de reinserción laboral en Michoacán ya sea en el sector privado, público o en el académico, a fin de evitar con ello la denominada fuga de cerebros al extranjero o incluso a otras entidades de la República Mexicana.