Feria Matemática el próximo 17 de noviembre en MoreliaRedacción IM Noticias, 06/11/2012
Morelia, Mich.
Con el objetivo de mostrarle al público que las matemáticas, además de ser útiles, pueden ser interesantes y divertidas, y que no son tan difíciles como aparentan, el Centro de Ciencias Matemáticas de la UNAM realizará el sábado 17 de noviembre de 2012 la FERIA MATEMÁTICA DE MORELIA, en la Plaza de Armas del Centro Histórico de Morelia.
El Dr. Ernesto Vallejo Ruiz, Coordinador del Departamento de Vinculación del Centro de Ciencias Matemáticas, explicó que en esta primera feria se presentarán siete actividades diferentes que van desde juegos como la "Lotería" formada por objetos matemáticos y problemas para niños de primaria y secundaria en las actividades "Calabozos y Problemas" y "Club de Mate" hasta las manualidades en las que los asistentes podrán armar figuras de cartón en la actividad "Rompecabezas Tridimensionales" o armar rompecabezas con distintos tipos de simetría en la actividad "Mosaicos en Desorden".
También habrá una actividad llamada "Matemagia con Cartas", en la cual se enseñarán varios "trucos de magia" y se explicará que lo que hay detrás de ellos no es magia sino razonamientos lógicos que utilizan propiedades de los números. Y en la actividad "Burbujas de jabón" los niños podrán observar burbujas de jabón con formas sorprendentes.
Este año será la primera ocasión que el Centro de Ciencias Matemáticas realiza esta feria, la 5cual sigue el formato del Festival Matemático que ha organizado el Instituto de Matemáticas de la UNAM en la Ciudad de México, que consiste en llevar las matemáticas a una plaza pública para acercarlas a la gente y presentarlas en forma amena.
En esta primera edición todas las actividades han sido diseñadas y organizadas por el personal académico del Centro de Ciencias Matemáticas y estudiantes del Posgrado Conjunto en Matemáticas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y la UNAM.
Por su parte, la Dra Esther Garcìa Garibay, Directora del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología e Innovación (CECTI) dijo que este tipo de eventos son muy necesarios para complementar la formación de los estudiantes y para que éstos puedan acercarse a las matemáticas de forma accesible y desde distintos puntos de vista. Este evento, agregò, puede ser una opoo000rtunidad de convivencia familiar y para acercarse al conocimiento.
La actividad es gratuita y el horario de atención al público será de 10:00 a 18:00 horas. Los interesados pueden consultar información sobre las actividades en la dirección electrónica www.matmor.unam.mx/feria-matemática.