Exigen reubicar la Escuela Primaria "Benito Juárez"
Apolinar Álvarez, 21/02/2014

Exigen reubicar la Escuela Primaria "Benito Juárez"
Morelia, Mich.

Urge la reubicación de la Escuela Primaria "Benito Juárez" de esta capital michoacana, puesto que desde hace varios años opera de manera improvisada en una vieja casona del Centro Histórico sin los espacios adecuados para el sano esparcimiento de los alumnos, evidenció el actual director del plantel, Ariel Janacua Gutiérrez.

Expuso que no se cuenta con zona de comedor, patio de recreo, áreas de educación física ni baños apropiados para la población de estudiantes, por lo que demanda ante las autoridades educativas la construcción o adquisición de un nuevo edificio dentro del primer cuadro de la ciudad.

Considera que dicha petición es justa tomando en cuenta el alto nivel académico de los niños y el alto compromiso de los maestros asignados al plantel, quienes jamás faltan a las aulas por participar en las movilizaciones sindicales del magisterio.

Destacó que sería importante mantener una ubicación dentro del mismo perímetro, toda vez que la institución presta servicio a familias asentadas en el Centro, así como a los padres que laboran en oficinas de gobierno municipal y comercios aledaños.

Señaló que la escuela Benito Juárez atiende a una población de 198 infantes en los distintos grados, número que se encuentra por encima del ideal. Detalló que se cuenta con grupos de 35 alumnos cuando la capacidad es de tan sólo 20 educandos.

"Hay una lista grande de espera porque quieren un lugar? a pesar de que anunciamos que no teníamos lugar a primer grado para el próximo ciclo escolar, los padres de familia se vinieron a dormir dos días para pedir un especio para sus hijos", resalta.

El director subrayó que esta primaria es una de las pocas escuelas catalogadas como de tiempo completo en el municipio de Morelia y la única ubicada en la zona centro, con un horario de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.

Presumió que los estudiantes reciben formación musical y talleres de artes plásticas para reforzar la preparación de una manera integral, lo que hace único al modelo educativo entre las instituciones públicas.

Janacua Gutiérrez reiteró que el personal se mantiene firme en la convicción de trabajar en beneficio de la educación de los estudiantes morelianos, dejando de lado las constantes convocatorias de manifestación sindical.

"Sabemos que para pedir hay que dar, no podemos exigir sin otorgar algo a cambio y todos los maestros están dispuestos a trabajar todos los días como se debe", recalcó en entrevista para este medio de comunicación.

Recordó que el proyecto nacional del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, contempla la instauración de 40 mil escuelas de tiempo completo.