Exige titular de la SEE transparencia en la CNTEVioleta Gil, 20/08/2012
Morelia, Mich.
La secretaria de educación en el estado, Teresa Herrera Guido, reiteró que su hermano no labora en la SEE, en ese sentido afirmó que se podría hacer una guerra de papeles en torno a las irregularidades que hay en la CNTE.
"Pareciera que estamos en radio pasillo haciendo información invalidada y si en un momento dado hay un chofer contratado o hay un asistente contratado, yo no puedo darle las llaves de un automóvil que me va a llevar con seguridad a otras partes del estado y a otras partes de la república al primero que va pasando", expresó la titular de la SEE en torno a las declaraciones del secretario general de la CNTE, Jorge Cázares Torres, quien el domingo pasado dio a conocer una lista de 52 claves otorgadas a 38 personas cercanas a la Secretaria.
Teresa Herrera cuestionó el por qué se señala tanto a la Secretaría de Educación Pública, en ese sentido expreso que se tiene que ver qué intereses se están tocando, ya que se trata el tema de su hermano como un tema de seguridad nacional y afirmó que además es necesario ver la movilidad que la CNTE ha tenido en los últimos 20 años.
"Yo podría sacar otros documentos de dónde están estudiando los hijos de Cázares, donde están estudiando y quiénes son los hermanos que tiene contratados, primos hermanos, tíos etcétera, pero no creo que sea el ambiente para hacerlo, yo creo que estamos apostando a pacificar el estado, no confrontarnos y mucho menos a discutir cosas caseras que no nos llevan a ninguna parte", aseguró.
Reiteró que los cheques que están a nombre de su hermano se cancelaron y explicó que de las 38 claves en su mayoría son interinatos.
Agregó que si la CNTE pide transparencia también se deben de ver las listas de dicha corriente magisterial en las que se habla de 5 mil eventuales, 2 mil por contrato, además de los parientes que se tiene contratados. "también habría que mostrarlas, si es que se quiere la transparencia", afirmó.
NUEVA JERUSALEN
En torno a la Nueva Jerusalén reconoció que no hay clases por lo que la SEE está esperando indicaciones de la Secretaría de Gobierno para que en el momento en que se pacifique la comunidad trabajar en la instalación de la escuela.
Teresa Herrera Guido calificó como una guerra santa moderna el conflicto entre los dos grupos de la comunidad. Agregó que la SEE tiene las aulas provisionales listas, sin embargo es necesaria la indicación de gobierno para poder instalar el plantel educativo.
ACUERDO SOCIAL POR LA EDUCACIÓN EN EL ESTADO
En cuanto a la inconformidad de la CNTE por la firma del Acuerdo Social por la Educación en el Estado, la secretaria de educación aseguró que el gobierno del estado es quien convoca, es quien da los uniformes, los útiles, y además convoca al Congreso.
Puntualizó que el gobierno quiere recuperar la rectoría de la Secretaría de Educación Pública: "yo creo que está en su derecho, es el gobierno del estado quien convoca a la sociedad".
Agregó que no se excluye a nadie sino que con el acuerdo se busca que los diversos sectores se sumen al acuerdo.