Exhorta la SEE a democráticos a separar lo académico de sus inconformidadesVioleta Gil, 07/08/2013
Morelia, Mich.
Ante la insistencia de la sección XVIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de no iniciar clases en caso de que la conformación de las leyes reglamentarias no favorezcan al gremio magisterial, el titular de la Secretaría de Educación en el Estado, Jesús Sierra Arias, afirmó que la dependencia a su cargo mantiene una posición de exhorto a los maestros en su conjunto para que separen los temas que son estrictamente académicos como el inicio del ciclo escolar y su inconformidad ante la reforma educativa.
"Nosotros sabemos que la CNTE de manera particular tiene un proceso de negociación en la Secretaría de Gobernación con las autoridades federales para que sean escuchados en sus planteamientos, es decir, recuerdan que incluso nosotros como secretaría fuimos motivo de intervención o con nuestra intervención se generaron los espacios de diálogo con México".
Por lo anterior, Sierra Arias afirmó que no tendría que ser pretexto el cómo quede la norma secundaria para iniciar o no el ciclo escolar.
En entrevista, el secretario de educación señaló que los padres de familia, así como la sociedad en su conjunto, independientemente de la norma y su configuración, esperan que sus hijos puedan ir a clase desde el primer día.
"Los maestros, con absoluto respeto a su derecho de expresarse y de inconformarse, no deben de perder de vista que los verdaderos usuarios no tienen por qué estar siendo afectados o beneficiados según sea el caso por como quede la norma, nosotros somos servidores públicos, los maestros son servidores públicos, tenemos una obligación, por ello nos pagan todos los días del año; no hay un solo día del año que no se nos pague y esto es muy importante porque la sociedad también lo sabe", aseveró.
En encargado de la política educativa del estado agregó se mantiene un diálogo respecto de si van a aceptar o no la reforma en el marco nacional, "lo único que nosotros tenemos es un exhorto permanente a que puedan cumplirse con esas responsabilidades y también una permanente y reiterada expresión de respeto a sus formas y a sus ideas y manifestaciones de si están o no de acuerdo, nosotros respetamos eso".