En riesgo el inicio de ciclo escolar en los Tecnológicos Violeta Gil, 09/08/2013
Morelia, Mich.
El presidente de la Federación de Sindicatos de Institutos Tecnológicos Superiores Descentralizados del Estado de Michoacán, Miguel Ángel Núñez Cárdenas, afirmó que en caso de que el gobierno del estado no cumpla con sus peticiones no iniciarían el ciclo escolar.
Núñez Cárdenas explicó que el pasado lunes sostuvieron una reunión con el gobernador, Jesús Reyna García, quien les dijo que no podía dar solución a las peticiones, aunque también se les comentó que se bajaría la información a las dependencias correspondientes a fin de que sean atendidos.
Sin embargo, desde hace tres días sostuvieron reuniones con los distintos tecnológicos que tienen revisión contractual, que son Zamora, Ciudad Hidalgo, Tacámbaro y Huetamo, planteles que se podrían ir a huelga en caso de no obtener resolutivos.
"Ayer y antier el Tecnológico de Ciudad Hidalgo se sentó a negociar y hoy se sentó Zamora, ayer Huetamo y todos han recibido la misma respuesta, no ofrece completamente nada el gobierno del estado y su respuesta es de que no hay dinero".
Y es que la falta de recursos económicos es el argumento que les da el gobierno estatal a los trabajadores de los Tecnológicos. Cabe mencionar que cada dos años tienen revisión de contrato.
"Esperar dos años a aumentar nuestras prestaciones y que nos vengan con la respuesta de que no se puede aumentar completamente nada y que no t ofrezca nada para nosotros es muy complicado laborar así y nosotros no buscamos, no somos de las instituciones que buscamos hacer paros y perjudicar al alumnado".
Nosotros nos preocupamos y se ha visto desde la creación de los tecnológicos que nos preocupamos por los estudiantes, por los padres de familia, pero desde un principio nos han tratado con la punta del pie es por eso que ahorita queremos alzar la voz y llamar la atención para que se nos atienda de buena manera.
De acuerdo el representante gremial para igualar las prestaciones de los Tecnológicos es necesario un recurso que asciende a 2 millones y medio de pesos por Tecnológico.
Es de destacar que algunos Tecnológicos ya realizaron su revisión contractual, quienes llegaron al acuerdo de recibir solamente lo otorgado por la federación, es decir, el 3.9 de aumento salarial y el 1.2 de aumento de prestaciones.
"Ahí fue un acuerdo entre nosotros, que no íbamos a presionar en esa parte, pero sí íbamos a presionar en la Contractual, es imposible que nosotros no avancemos en la revisión contractual ya que la tenemos cada dos años".
Miguel Ángel Núñez señaló que los trabajadores de los Tecnológicos descentralizados representan una de las partes educativas más golpeadas en comparación con el resto de los niveles universitarios de bachilleratos, secundarias, primarias.
"Ahorita nuestra postura si no nos atienden, si no ofrecen nada a los compañeros que están en revisión contractual seguimos en la misma postura de no iniciar el ciclo escolar", señaló el líder, quien explicó que por cada uno de los 10 planteles descentralizados en Michoacán se tiene una matrícula de 2 mil alumnos.
En entrevista el líder afirmó que la organización que representa cuenta con el apoyo de la Federación Estatal de Sindicatos de Educación Media Superior y Superior (FESEMSS).
Lo anterior lo dio a conocer en el marco del Primer Foro Estatal de la Federación de Sindicatos de Institutos Tecnológicos Superiores Descentralizados del Estado de Michoacán, el cual se llevó a cabo este viernes con la intensión de integrar a los trabajadores como federación e integrar un frente común en la lucha por mejores prestaciones y condiciones de trabajo que permita mejorar el nivel de educación superior en Michoacán.
El encuentro contó con dos conferencias magistrales una sobre Formación Sindical, dirigida a agremiados sindicalistas y otra sobre Técnicas de Negociación dirigida al Comité Ejecutivo.
Así mismo se llevaron a cabo cinco mesas de trabajo: Análisis de Estatutos Sindicales, Condiciones de Trabajo, Plan de Previsión Social, Asuntos Fiscales y Análisis de Técnicas de Negociación y Proceso de Huelga.
Participaron Tecnológicos de Apatzingán, Uruapan, Zamora, Ciudad Hidalgo, Cherán, Huetamo, Los Reyes, Pátzcuaro, Tacámbaro, Coalcomán y UTM.