En México, solo 10% de los usuarios de internet lo usan con fines educativos
Gerardo Castillo, 11/03/2015

En México, solo 10% de los usuarios de internet  lo usan con fines educativos
Morelia, Mich.

Sólo el 10% de los usuarios del internet en México usan esta herramienta con fines educativos señaló el subjefe de Comunicación Educativa de la Secretaría de Educación de Michoacán, Germán García Hinojosa durante el Quinto foto Juvenil "Los jóvenes ante el uso y el abuso de los medios de comunicación".

Refirió que las principales causas de un uso excesivo de la tecnología son aislamiento social y bajo rendimiento escolar. Compartió una medición en la cual los adolescentes de 14 años de edad duran arriba de 4 horas diarias de navegación sin fines educativos desde su teléfono celular y esto enciende las alarmas.

"Una de las consecuencias es la despersonalización, ya no socializa el joven, hay una individualización muy radical en el sentido de que no se comunica, entonces se está perdiendo la comunicación cara a cara y se está perdiendo la interacción entre ellos mismos, se hace una popularidad ficticia en redes sociales, pues en las escuelas estos jóvenes son retraídos".

García Hinojosa explicó que se pretende generar conciencia como en los 300 estudiantes de secundaria de esta capital michoacana que acudieron a las pláticas este miércoles. Además de dar herramientas a los profesores para que le den un uso didáctico a los medios de comunicación, como realizar un programa de radio, de televisión y como navegar de manera confiable en el internet.

Reconoció que no todos los docentes están empapados de las tecnologías de la información y que los avances de la ciencia se deben abordar y dijo que se muestra interés por los maestros para remediar esto con las solicitudes para capacitación.