En los próximos días la liquidación y cierre de los programas del CIDEMVioleta Gil, 02/07/2013
Morelia, Mich.
Ante la desaparición del Centro de Investigación y Desarrollo del Estado de Michoacán (CIDEM) y de acuerdo al decreto publicado en el Periódico Oficial, le corresponderá a la Secretaría de Educación tratar el tema de la liquidación y el cierre de los programas de dicha institución.
En ese sentido, el secretario de educación en el estado, Jesús Sierra Arias, afirmó que el proceso de liquidación dará inicio en días próximos a partir de lo cual se tendrá una serie de reuniones con las personas al frente del CIDEM para conocer cómo se irán pasando los pendientes.
Sierra Arias no quiso hablar sobre el total del recurso que se destinará a las liquidaciones y dijo desconocer el número de personas que se liquidarían.
Fue el pasado jueves se cuando se publicó en el Periódico Oficial del Estado el Decreto de Extinción del CIDEM bajo el argumento de que dicha institución realizaba actividades consideradas como contrarias a su objetivo original, se comienza a hablar del proceso de liquidación de los trabajadores que formaban parte de este organismo.
De acuerdo con el decreto la liquidación del CIDEM estará a cargo de la Secretaría de Educación en el Estado, en su carácter de dependencia coordinadora del sector, para lo cual el titular de dicha dependencia tendrá las facultades para actos de administración, dominio, pleitos y cobranzas; "incluyendo aquellas que, en cualquier materia, requieran poder o cláusula especial en términos de las disposiciones aplicables, así como para suscribir u otorgar títulos de crédito, otorgar poder o delegar facultades y realizar cualquier acción que coadyuve a un expedito y eficiente proceso de liquidación, estableciendo las bases para llevarla a cabo de una manera eficaz, eficiente, transparente y con la adecuada protección del interés público".
Así mismo estipula que para solventar los asuntos que se deriven del proceso de liquidación y extinción definitiva se deberá conservar la plantilla laboral elemental exclusivamente para llevar a cabo tal proceso.
Explica que el liquidador tendrá las funciones de levantar con la participación que corresponda de la Secretaría de Finanzas y Administración y la Coordinación de Contraloría, el acta de entrega - recepción de los bienes y recursos; someter a la revisión del auditor designado por la Coordinación de Contraloría los estados financieros del proceso de liquidación; atender, en coordinación con la Consejería Jurídica del Ejecutivo del Estado de Michoacán de Ocampo, lo relativo a los procesos judiciales y administrativos que se encuentren en curso, así como la resolución de los asuntos laborales que se encuentren en trámite.
El liquidador también tendrá que informar a la Secretaría de Gobierno, a la Secretaría de Finanzas y Administración, a la Secretaría de Educación y a la Coordinación de Contraloría, sobre el avance y estado que guarda el proceso de liquidación y extinción definitiva.
El artículo cuarto del decreto estipula que los derechos laborales de los trabajadores adscritos al CIDEM se respetarán de conformidad con la legislación laboral aplicable, por lo que corresponderá a la Consejería Jurídica llevar a cabo el procedimiento respectivo.
Los recursos materiales, humanos y el numerario del CIDEM serán transferidos a la Secretaría de Educación y al Consejo Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación (CECTI) "solamente por lo que ve a aquel que sea necesario para terminar los programas de estudios y de postgrado que se encuentren por concluir. Por lo que respecta al otorgamiento de diplomas y expedición de certificados de estudio, grados y títulos, ésta, será ejercida directamente por la Secretaría de Educación en el Estado".
También establece que del presupuesto asignado al CIDEM en el Decreto que contiene el Presupuesto de Egresos para el Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo para el Ejercicio Fiscal del año 2013, una parte deberá destinarse a la Secretaría de Educación y otra al CECTI, con la finalidad de que éstas dependencias concluyan los programas de estudios y posgrados, mientras que remanente se reintegrará al patrimonio del Gobierno del Estado.
El CIDEM se creó en septiembre de 1985, con el objetivo de ser una institución de investigación calificada orientada a generar, adaptar, divulgar y facilitar la apropiación de conocimientos científicos y tecnológicos para la sociedad y formar capital humano de excelencia que impacte en el desarrollo integral y sustentable del Estado de Michoacán.
Sin embargo, el decreto señala que las actividades realizadas por el CIDEM eran contrarias a su objetivo original, ya que dejó lado la integración de un Sistema Estatal de Ciencia y Tecnología, además destaca que pese a la existencia del CIDEM no prosperaron los proyectos en investigación científica y tecnológica.
Así mismo, se estipula que los 34 convenios firmados con instituciones de gubernamentales, educativas, cámaras industriales y asociaciones de productores se encontraban sin ejecutar y la estructura del CIDEM no realizaba las funciones que le correspondía, desde lo que concierne a Difusión, Planeación, Recursos Humanos hasta Proyectos Especiales.