En dos semanas presentará la SEE propuesta a la demanda de normalistas
Violeta Gil, 19/03/2013

En dos semanas presentará la SEE propuesta a  la demanda de normalistas
Morelia, Mich.

De acuerdo con el secretario de educación en el estado, Jesús Sierra Arias, a los jóvenes normalistas se les pidió un plazo de dos semanas para que el gobierno del estado pudiera hacerles alguna propuesta en torno a su exigencia de las mil 250 plazas.

En entrevista, el encargado de la política educativa del estado, afirmó que por el momento no se tiene alguna propuesta en razón del presupuesto de egresos de la entidad y de la propia reforma constitucional, ya que no prevén la entrega de plazas automáticas, "de tal suerte que necesitamos, como autoridades, buscar un mecanismo, un camino que en este momento no lo tenemos y que es el que precisamente requerimos el tiempo para poder hacer una oferta concreta".

Cabe recordar que los normalistas de las 8 escuelas del estado, desde la semana hicieron pública su exigencia de que el gobierno del estado respetara los acuerdos signados, entre los que destacan el recurso para mil 250 plazas, el respeto a las adecuaciones a la reforma curricular y la integración de los normalistas para la realización de las convocatorias de nuevo ingreso, así como el que no se reduzca la matrícula.

En el aspecto de la convocatoria, Sierra Arias afirmó que aún no se ha presentado ninguna ya que se encuentran en proceso de elaboración. Afirmó que la propuesta sería tener los resultados de los estudios realizados por la Subsecretaría de Planeación para determinar si existe una mayor demanda o no de maestros, de esta forma, se limitaría el número total de la matrícula.

"El tema de la matrícula es uno de los temas que hay que discutir con ellos, así como las fechas y sobre todo que en la propia convocatoria se determine que no hay plazas automáticas".

Explicó que el estudio está en proceso, razón por la cual solicitaron más tiempo a los jóvenes, para así tener los datos y la información en general bien consolidada.

Afirmó que a pesar de que los normalistas aseguran que el recurso de los 200 mil pesos necesarios para otorgar las plazas se encuentra en la Secretaría de Finanzas, la información precisa del presupuesto la tiene la propia Secretaría de Finanzas y la Secretaría de Educación por lo que reiteró que no se cuenta con tales recursos.

"No tenemos tales recursos, incluso ustedes mismos como medios de comunicación durante todo el año han conocido que de entrada la secretaría arrancó con un déficit de 4 mil 500 millones, que básicamente el recorte o la falta de presupuesto está en el capítulo mil, de tal manera que los recursos para esas plazas no están garantizados".

En cuanto al pliego estatal de peticiones que el pasado lunes entregara la sección XVIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) al gobierno del estado, Jesús Sierra afirmó que desconoce el pliego que ellos entregaron, por lo que se dijo en imposibilidad material para dar cualquier declaración al respecto.