EL 29 de marzo inicia el 1er. Encuentro Estatal de Enseñanza de las Matemáticas y Ciencias con la Tecnología
Redacción, 26/03/2012

EL 29 de marzo inicia el 1er. Encuentro Estatal de Enseñanza de las Matemáticas y Ciencias con la Tecnología
Con el objetivo de influir en la cultura de uso de la tecnología educativa en el proceso enseñanza-aprendizaje, así como en la práctica educativa del docente, se realizara el 1er. Encuentro Estatal de Enseñanza de las Matemáticas y Ciencias con la Tecnología, los días 29 y 30 de marzo en Escuela Secundaria Federal No. 2 "Ignacio Manuel Altamirano" de la ciudad de Zacapu, Michoacán, así lo dio a conocer Elsa Irma Silva Chávez, directora de Tecnologías de la Comunicación.

La Secretaría de Educación, a través de la Dirección General de Desarrollo e Investigación Educativa, en coordinación con la Dirección de Tecnologías de la Comunicación y la Información Educativa, son las encargadas de realizar dicho evento.

El encuentro está dirigido, principalmente, a profesores de matemáticas y ciencias de nivel secundaria, así mismo también se espera la participación de mentores de todos los niveles educativos como prescolar, primaria, secundaria, media superior y superior.

Más de 300 profesores inscritos acudirán a dos conferencias magistrales impartidas por ponentes de talla internacional como: Corey Bradey, Presidente de Inquire Learning y Juan Carlos Xique, quien fue Subdirector Nacional de Matemáticas de la Secretaría de Educación Publica; además de tres mesas de experiencias, diez talleres presenciales, un taller a distancia, uno en línea de exposición, un evento cultural, foro de experiencias y una charla con la maestra Berenice Mendoza Carbajal.

La dinámica de selección de los participantes se realizó en 20 escuelas secundarias, las cuales utilizan las tecnologías de Texas Instrument en el quehacer cotidiano.

Este 1er. encuentro tiene como meta, documentar las actividades y los avances en el uso tecnológico, acción que permitirá solicitar un techo financiero más amplio para benefició de las más de mil escuelas secundarias de todo el estado.