Deslinda Jesús Sierra a Gobiernoo del Estado del paro de la CNTEGerardo Castillo, 22/08/2013
Morelia, Mich.
No existe responsabilidad del gobierno estatal por el paro de labores de los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores (CNTE), aseguró el secretario de educación en el estado, Jesús Sierra Arias, quien determinó que es una lucha contra la federación por la reforma educativa.
Informó que en el Congreso de la Unión en el periodo extraordinario de sesiones legislativas ha desechado abordar en este periodo la Ley de Servicio Profesional Docente, por lo cual ya no habría causa alguna para el paro de labores implementado por la CNTE, consideró.
Sierra Arias afirmó que sólo el 10% de las escuelas han sido afectadas con esta parálisis en las aulas, en números correspondería y con datos preliminares: 1300 escuelas, 4 mil maestros y 80 mil alumnos afectados.
Detalló que las zonas más afectadas se encuentran en los municipios de Puruándiro, Jiquilpan, Zacapu, Los Reyes y Apatzingán.
Desecho que la capital michoacana y municipios colindantes se vean seriamente afectados.
Negó se tengan estrategias alternas para resolver la problemática frecuente de paro de labores, por considerar la parálisis parcial del arranque del ciclo escolar como algo pasajero.
Afirmó que las problemáticas de la revisión de la malla curricular y pagos a trabajadores de telebachilleratos le corresponde al director y no a la Secretaría de Educación del estado por ser un órgano desconcentrado de la dependencia estatal a su cargo por tener ya un convenio con ellos desde hace 2 meses.
Previó que se deba revisar los puntos que consideran violatorios para que se llegue a una solución.
En torno al posible paro de labores de tecnológicos, resaltó que existen acciones contradictorias toda vez que existen prorrogas de huelga en los planteles de Zamora y Ciudad Hidalgo por lo cual no deberían proceder con estas acciones.
Finalmente, anunció que no se podrá dar un mejor ofrecimiento económico diferente a los que ya les han hecho en reuniones con la Subsecretaria de Educación Media Superior, Finanzas y representantes de los sindicatos de los tecnológicos por la situación financiera del estado.