Designan a rectores de las Universidades Politécnicas de Uruapan y LázaroRedacción IM Noticias, 24/10/2013
Morelia, Mich.
El secretario de Educación en Michoacán, J. Jesús Sierra Arias, instaló las Juntas Directivas de las Universidades Politécnicas de Uruapan y de Lázaro Cárdenas, donde tomó protesta a los rectores Rafael Lara Hernández y Francisco Vázquez Rivera, respectivamente.
En ambos eventos realizados por separado en esta ciudad de Uruapan, se congregaron autoridades del cabildo, así como el delegado federal en Michoacán de la Secretaría de Educación Pública, Daniel Trujillo Mesina; representantes de instituciones educativas, el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Álvaro Estrada Maldonado, así como otras dependencias de gobierno quienes forman parte del Comité que en común acuerdo deciden el rumbo de ambas Universidades Politécnicas.
En su participación, el titular de la política educativa en Michoacán, en su calidad de presidente de la Junta Directiva, expresó a los asistentes que su compromiso es brindar la oferta educativa de calidad, y recordó que las universidades públicas atienden al 90 por ciento de la matrícula estudiantil en todo el país con un estándar de calidad similar en todo el territorio mexicano, mientras que a las privadas solo tienen acceso una minoría de la población y no garantizan la calidad educativa similar en cada una de ellas.
Sierra Arias recordó que tanto Uruapan como Lázaro Cárdenas son ciudades de gran importancia para el estado y estas nuevas Universidades Politécnicas permiten ofrecer diversidad de carreras, y aunque ambas instituciones carecen de edificios propios, actualmente ofrecen la atención a 100 estudiantes cada una en instalaciones prestadas.
En este sentido, el secretario de Educación se comprometió a realizar las gestiones necesarias para que se puedan aterrizar los recursos que ya están autorizados para la construcción del edificio propio de la Universidad Politécnica de Uruapan.
Destacó que su prioridad es crear ciudades retenes de educación, es decir, ofrecer las diferentes oportunidades de estudio para que los jóvenes tengan mayor desarrollo y crecimiento en sus lugares de origen.
Estas dos universidades tienen un año aproximadamente de ofrecer los servicios de ingenierías y licenciaturas. La Universidad Politécnica de Uruapan ofrece las carreras de Ingeniería en Tecnologías de Manufactura y Agroindustrial así como las licenciaturas en Administración y Gestión en PyMES. Asimismo, la Universidad Politécnica de Lázaro Cárdenas tiene las carreras de Logística y Transporte, Tecnología Ambiental, y la de Seguridad y Automatización Industrial.