Cumple un mes el paro de la CNTEVioleta Gil, 22/05/2013
Morelia, Mich.
Este día se cumple un mes del paro de labores que el pasado 22 de abril arrancó la sección XVIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Michoacán en contra de la reforma educativa.
El secretario de educación, Jesús Sierra Arias, manifestó que han sostenido pocas reuniones con el magisterio democrático, sin embargo, se le ha explicado a los profesores cuál es la situación financiera del estado.
"Yo aprecio que ellos comprenden, noto una actitud de apertura en el caso de los maestros, me da la impresión de que a diferencia de otros años ellos tienen una conciencia muy clara de la circunstancia económica del estado, vamos avanzando no tenemos ninguna cuestión sustantiva".
Afirmó que como autoridad educativa tiene una buena impresión adecuada del tema del paro y de la disposición de los maestros, "cuándo se van a reintegrar no lo sé, nosotros también (ayer) dijimos que era importante que tuvieran ya conciencia de que esto estaba afectando".
Añadió que más que el daño a los niños sin clase y el incumplimiento al calendario escolar, lo que más se afecta es la imagen del maestro y la imagen de la Coordinadora misma, "porque la gente más allá de saber si es intermitente o no, no se detiene en ello, sino imagina que los maestros simplemente no están en actividad".
En otros estados la coordinadora ya levantó el paro de labores, por lo que el secretario de educación confió en que en Michoacán se pueda hacer lo mismo, siempre y cuando continúen los avances entre el gobierno federal y el magisterio.
"El paro se debe a circunstancias externas, no es a nivel estado, si la mesa con gobernación trabaja bien y permite que otras entidades regresen a la normalidad, me imagino que no se tendrá un motivo suficiente para el paro".